Fundación Azteca y la Muni de Huehuetenango presentan la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca

  • El lanzamiento tuvo lugar en el Teatro Municipal José Ernesto Monzón, ícono cultural de la ciudad, y reunió a autoridades locales, representantes de Fundación Azteca, medios de comunicación y miembros de la comunidad, quienes fueron testigos del inicio de esta nueva etapa formativa para la juventud del municipio.

Huehuetenango, junio de 2025. — Fundación Azteca Guatemala de Grupo Salinas, en alianza con la Municipalidad de Huehuetenango, celebró con gran orgullo el lanzamiento oficial de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca de la Municipalidad de Huehuetenango, un proyecto artístico y social que tiene como propósito transformar la vida de niñas, niños y adolescentes a través de la música.

Música como herramienta de transformación

El programa fue presentado como una alternativa de desarrollo integral, que brinda a jóvenes de Huehuetenango la oportunidad de formarse musicalmente mientras fortalecen valores como la disciplina, constancia y trabajo en equipo. La orquesta representa mucho más que una plataforma artística: es un espacio de crecimiento, motivación y prevención de riesgos sociales.

Alianza estratégica por la niñez y la cultura

Este proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto con la Municipalidad de Huehuetenango, que facilitó las instalaciones y aportó al equipo docente que acompaña a los estudiantes. Por su parte, Fundación Azteca Guatemala proporcionó los instrumentos musicales, el modelo educativo y la administración general del programa.

“Con Esperanza Azteca, no solo enseñamos música: sembramos sueños, construimos carácter y transformamos comunidades. Cada instrumento, cada nota, es una oportunidad para cambiar vidas. También gradecemos profundamente a la Municipalidad de Huehuetenango por sumarse con visión y compromiso a esta iniciativa. Este esfuerzo conjunto demuestra que cuando se invierte en la niñez, se construye un futuro con más oportunidades, cultura y esperanza,” expresó Maribel Rincón, Directora de Fundación Azteca Guatemala.

La inauguración marcó un hito en la historia cultural del municipio y dio inicio a una nueva sinfonía de esperanza, liderada por jóvenes que ahora tienen en sus manos una poderosa herramienta de transformación personal y social.

¡Juntos hacemos de la música una oportunidad de vida!

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.