La violencia sexual contra niñas en Guatemala, el inhumano reporte de Human Rights Watch
- El informe titulado “Forzadas a renunciar a sus sueños: Violencia sexual contra niñas en Guatemala” fue publicado el 18 de febrero de 2025. El documento aborda la violencia sexual sistémica que afecta desproporcionadamente a niñas menores de 14 años en Guatemala.
- Entre 2018 y 2024, 14,696 niñas de 14 años y menores dieron a luz, muchas veces en contra de su voluntad. Estos embarazos forzados pueden tener graves consecuencias para la salud física y mental de las niñas.
- El informe destaca las numerosas barreras que las niñas enfrentan para acceder a servicios de salud, educación y justicia. A pesar de las políticas gubernamentales existentes, muchas de estas medidas son ineficaces.
- Human Rights Watch insta a reformas integrales para prevenir la violencia sexual y garantizar el acceso completo a atención médica, educación, seguridad social, justicia y reparaciones adecuadas para las niñas sobrevivientes
- La violencia sexual es un problema generalizado y sistémico en Guatemala, que impacta de manera desproporcionada a niñas de 14 años y menores, la edad de consentimiento en el país. Las cifras reportadas por diferentes entidades gubernamentales sobre los casos de violencia sexual contra niñas varían considerablemente, lo que revela importantes vacíos en la recolección de datos y en el monitoreo.
(fotografía de Unicef/Patricia Willocq con fines ilustrativos)
Este es el informe completo de HRW