Estudiantes de MAPI-UFM exploran Districentro y su desarrollo inmobiliario

Como parte de su formación en el sector inmobiliario, estudiantes de la Maestría en Administración de Proyectos Inmobiliarios (MAPI) de la UFM visitaron Districentro, un proyecto de Calidad Inmobiliaria, para conocer de cerca su planificación, desarrollo y gestión.

Guatemala, 17 de febrero de 2024. Como parte de su formación académica y con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en el ámbito inmobiliario, un grupo de estudiantes de la Maestría en Administración de Proyectos Inmobiliarios (MAPI) de la Universidad Francisco Marroquín (UFM) realizó una visita a Districentro, un proyecto emblemático desarrollado por Calidad Inmobiliaria.

“Durante el recorrido, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los distintos procesos involucrados en la planificación, construcción y gestión de un proyecto de esta magnitud”, expresó Enrique Toriello Director Comercial de Calidad Inmobiliaria. A lo largo de la visita, se profundizó en temas clave como la conceptualización del proyecto, su viabilidad comercial, el desarrollo de estrategias de financiamiento, así como los aspectos logísticos y operativos necesarios para su ejecución.

Además, se discutieron los retos asociados a los tiempos de desarrollo, los procesos administrativos y regulatorios, y las estrategias implementadas para garantizar la eficiencia y sostenibilidad del proyecto. Esta experiencia brindó a los estudiantes una visión integral sobre el funcionamiento del sector inmobiliario y la complejidad de llevar un proyecto desde su fase inicial hasta su culminación.

Con iniciativas como esta, Calidad Inmobiliaria reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo del talento en el sector, brindando espacios de aprendizaje práctico que complementan la formación académica y permiten a los futuros profesionales aplicar sus conocimientos en entornos reales.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.