Guatemala espera el primer frente frío de 2025

  • Lluvias y fuertes vientos impactarán en varias regiones del país como consecuencia del noveno frente frío y el primero de 2025

Guatemala, 1 de enero de 2025. Guatemala espera hoy el acercamiento de un nuevo frente frio, el noveno de la temporada y el primero de 2025, según pronosticó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Prevemos su entrada por el norte de la Península de Yucatán, lo que estará favoreciendo el incremento de la nubosidad y la posibilidad de lluvias o lloviznas, detalló el jefe del área de Meteorología de la institución, César George.

Ubicó las posibles precipitaciones en el departamento Petén, Franja Transversal del Norte y Caribe del país, lugares donde es normal que suceda en esta época, remarcó el especialista.

Las temperaturas mínimas estimadas, advirtió, serán de entre cero y dos grados Celsius en el Altiplano central y occidental, mientras que en esta capital estarán entre 10 a 12, expresó.

George añadió que habrá ambiente frío en horas de la noche y madrugada, por lo cual recomendó a la población abrigarse de manera adecuada para evitar problemas de salud, en especial quienes regresan a su casa-

El Insivumeh informó de cuatro frentes en total en enero, tres en febrero, igual cifra en marzo y uno en abril, con descensos pronunciados en zonas montañosas del país.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.