La Paz Grupo Hospitalario celebra «Una Década, Siendo Médicos de Corazón»

  • Realizan el II Congreso Médico, un evento que reunió a destacados profesionales de la salud y a expositores nacionales e internacionales
  • Con diez años de constante innovación y excelencia, reafirma su dedicación a la comunidad de profesionales de la salud, pacientes y sus familias, con el objetivo de aplicar su modelo de Atención Centrada en la Persona en todas sus instalaciones de atención médica

Guatemala, 9 diciembre de 2024. La Paz Grupo Hospitalario conmemora ‘Una Década, Siendo Médicos de Corazón’ a través de su II Congreso Médico, un evento que reunió a destacados profesionales de la salud y a expositores nacionales e internacionales. En este congreso se discutieron las innovaciones implementadas por el grupo hospitalario, se compartieron buenas prácticas de medicina avanzada y se reflexionó sobre la importancia de la atención centrada en la persona, destacando el valor de un servicio empático

“Es un motivo de orgullo para nosotros reafirmar nuestro compromiso con el servicio a los guatemaltecos, impulsando la innovación en los diversos aspectos del bienestar integral: físico, emocional, psicológico, laboral, social, ambiental y económico, dentro de la atención médica en Guatemala, lo cual nos ha distinguido durante estos 10 años”, destacó Margie Bocaletti, gerente de Relaciones Comerciales y Mercadeo. 

En este congreso médico se destacaron los más recientes proyectos de innovación, como la apertura de una nueva sala de notificaciones en cuidados intensivos, diseñada para ofrecer privacidad y apoyo emocional a los pacientes en estado crítico. Además, se llevó a cabo la remodelación de los vestidores médicos en el área de operaciones, incorporando lockers digitales, y se habilitaron zonas de networking y descanso con equipos tecnológicos avanzados. También se renovó el área de juegos de pediatría, implementando la metodología Montessori para crear un ambiente seguro y estimulante para los niños en proceso de recuperación

Entre las mejoras implementadas destaca el rediseño de la unidad de emergencias, que incluye una estación de enfermería centralizada, cubículos que brindan mayor confort y espacios especializados para atención en casos de shock o trauma. Además, se renovaron las habitaciones, incorporando áreas de descanso para los familiares, mejor iluminación, acabados cálidos y una ambientación con señalización en las áreas comunes, siguiendo la filosofía de Planetree Internacional, en la sede de la zona 10.

“Entre las adquisiciones más destacadas se encuentra nuestro sistema de Rayos X Digital de última generación Valory instalado en sede zona 14”, compartió el Dr. Miguel Gramajo, Gerente Médico Operativo. Este equipo reduce la exposición a radiación, optimiza los tiempos de la evaluación de diagnóstico y ofrece mejor calidad de imagen en los resultados; todo realizado en un ambiente con diseño modular creado para el confort de pacientes y radiólogos.

Asimismo, Guido Santisteban, gerente de Gestión y Productividad comentó que Hospitales La Paz invirtió en renovación de “nuevos equipos de tecnología” con el objetivo de garantizar un desempeño eficaz en la operación diaria hospitalaria como parte de la visión de mejora continua sostenible; que asegure tiempos ágiles de respuesta y fluidez en situaciones en donde la salud es primordial.  Estos proyectos, además, contemplan la implementación de análisis de datos con evidencia médica para fortalecer un servicio seguro, confiable y eficiente, enmarcó el Dr. José Monzón, Gerente de Calidad Médica.

En el marco de la celebración del Día del Médico, se aprovechó la oportunidad para hacer entrega el Galardón Corazón Azul a los doctores más destacados del año, reconociendo su empatía y vocación de servicio.

El grupo hospitalario privado da un paso importante hacia un futuro en el que la salud, la calidad y la empatía sean los pilares esenciales de la atención hospitalaria, contribuyendo al bienestar de los guatemaltecos

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.