Vertiv y Unitedtec anuncian alianza estratégica para reforzar la cobertura y la atención al cliente

  • Esta alianza pretende potenciar la presencia y el apoyo a los clientes de ambas empresas en la región, ofreciendo productos y soluciones adaptadas a sus respectivas industrias.

Guatemala 05 de diciembre de 2024. –. Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica, anuncia una alianza estratégica con la agencia representante de fabricantes de infraestructura digital crítica, Unitedtec, para expandir la presencia comercial de Vertiv en Centroamérica y el Caribe. La alianza busca impulsar la presencia local en la región ofreciendo productos y soluciones adaptadas a las necesidades de los usuarios finales en diferentes verticales.

A través de este programa, Unitedtec se encargará de gestionar una atención personalizada, dando una respuesta ágil a las solicitudes de soporte técnico, atención al cliente, consultas comerciales y servicio, tanto a canales como a usuarios finales.

«Unitedtec aporta una visión única, un profundo conocimiento del mercado y una fuerte presencia local, lo que le permite cubrir las necesidades de los clientes con eficacia. Juntos, podemos expandirnos para ofrecer no sólo productos, sino también una cartera completa de soluciones y servicios para distintos sectores, como empresas, telecomunicaciones y centros de datos. El mercado emergente, el soporte y las proyecciones de negocios que vemos en la región nos entusiasman para ser parte de su crecimiento y modernización«, dijo Saida Ortiz, directora de canales de Vertiv Latinoamérica.

Potencial para proyectos de hostelería, telecomunicaciones, banca, educación y administración pública

Centroamérica y el Caribe tienen un gran potencial para implementar proyectos en los sectores de hotelería, banca, telecomunicaciones, educación y gobierno – verticales que actualmente experimentan una creciente demanda de soluciones de infraestructura digital crítica. La alianza estratégica entre Vertiv y Unitedtec permitirá a las dos empresas ofrecer un paquete integral de soluciones y servicios que van desde energía DC, edge computing, sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) monofásicos y trifásicos, refrigeración líquida, entre otros.

«La clave de esta alianza es ofrecer el portafolio en cada país y estar listos y disponibles para satisfacer las necesidades de los clientes. Vertiv es un líder del mercado con muchos años de experiencia, y nos entusiasma representar a una empresa innovadora y a la vanguardia del desarrollo tecnológico«, dijo Kaleb Ávila, director de Unitedtec Centroamérica.

«En Unitedtec siempre buscamos ampliar nuestro portafolio, que va desde IoT hasta soluciones para centros de datos, conectividad y fibra, para cubrir toda la infraestructura necesaria.  El mercado ha respondido muy bien a nuestra alianza, y estamos reduciendo los tiempos de respuesta a nuestros clientes gracias a expertos in situ formados por Vertiv, lo que reforzará la fidelidad de nuestros canales y nos permitirá seguir creciendo sólidamente en la región«, afirmó Neil Corradine, socio director de Unitedtec.

Asimismo, como parte de la alianza estratégica, Vertiv y Unitedtec están invirtiendo en programas de formación y educación centrados en seguir desarrollando el conocimiento de los diferentes mercados verticales y de las diversas y cambiantes soluciones. El objetivo es proporcionar información técnica y apoyo directamente a las industrias críticas, fortalecer la presencia de la marca, aumentar la participación y el compromiso de la industria, y ofreciendo valor adicional a los clientes.

Sobre Vertiv

Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de un portafolio de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, el cual abarca desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Westerville, Ohio, EE. UU., Vertiv ejerce sus actividades en más de 130 países. Para obtener más información y conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite el sitio Vertiv.com.

Acerca de Compass Compass Datacenters, una de las 5000 empresas de más rápido crecimiento de Inc. Magazine, diseña y construye centros de datos para algunos de los mayores hiperescaladores y proveedores en la nube a nivel global en campus de todo el mundo. Nuestra cultura empresarial, basada en la mejora continua y la innovación, nos ha permitido combinar la tecnología con modernos métodos de fabricación para mejorar nuestra capacidad de entregar los proyectos de nuestros clientes con mayor rapidez y sin sacrificar la calidad. Desde nuestros inicios, nuestros esfuerzos en materia de sostenibilidad han abarcado todo el centro de datos, desde su diseño hasta su funcionamiento posterior a la entrega, incluido el uso eficiente del suelo, el enfriamiento sin agua y un enfoque en la reducción de gases de efecto invernadero en los materiales utilizados para construir nuestras instalaciones y su puesta en funcionamiento. Compass adopta una perspectiva a largo plazo con la solidez financiera de los inversores Brookfield Infrastructure y Ontario Teachers’ Pension Plan.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.