Cinco consejos para adoptar un estilo de vida saludable en el 2024

Guatemala, 12 enero de 2024.- El inicio de un nuevo año nos brinda la oportunidad de mejorar nuestra calidad de vida a través de la adopción de hábitos saludables. Al establecer metas, como una alimentación equilibrada y rutinas de ejercicio, nos acercamos al bienestar integral. Este periodo propicio también nos invita a reflexionar sobre el equilibrio entre el trabajo y el descanso, la gestión del estrés y la promoción de relaciones significativas, delineando así un camino hacia un crecimiento personal y una vida más satisfactoria.

Según datos de Google entre el 24 de diciembre del 2022 y el 20 de enero del 2023, se registraron más de 2.6 millones de búsquedas con la palabra «dieta» y casi 700 mil búsquedas con el término «gimnasio». Esto evidencia el creciente interés de las personas por mejorar su estilo de vida cada vez que inicia un nuevo año.

» La alimentación es protagonista en la obtención de una mejora en la calidad de vida. Por lo que optar por alimentos saludables en el día a día es clave.  Por ejemplo, es importante incluir alimentos de origen vegetal, que, en su forma natural, aportan vitaminas, minerales y fibra dietética, no contienen azúcares añadidos ni grasas saturadas», manifiesta Edilda Castroverde, gerente de Nutrición, Salud y Bienestar en Nestlé Centroamérica.

Para ayudarte a alcanzar esos objetivos relacionados con un bienestar integral, te compartimos cinco recomendaciones que te ayudarán a llevar un estilo de vida más saludable en este 2024:

  1. Nutrición consciente: Inicia tu camino hacia una vida más saludable eligiendo alimentos frescos y naturales, ricos en vitaminas y minerales. Prioriza frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Disfruta de tus comidas sin distracciones, prestando atención a sabores y texturas.
  • Hidratación equilibrada: Establece el hábito de beber suficiente agua a lo largo del día. Además, incorpora bebidas vegetales a base de almendra, avena o coco como opciones nutritivas y alternativas al consumo de lácteos.
  • Actividad física placentera: Encuentra una actividad que te llene de energía positiva, ya sea caminar, bailar, nadar o practicar yoga. Elige algo que disfrutes y puedas incorporar fácilmente a tu rutina diaria.
  • Descanso y gestión del estrés: Prioriza una buena calidad de sueño y encuentra formas de gestionar el estrés, como la meditación, la respiración profunda o el tiempo para ti mismo. Un cuerpo descansado y una mente tranquila son fundamentales para enfrentar los desafíos diarios con claridad y vitalidad.
  • Conexión social y emocional: No subestimes el poder de las conexiones humanas. Cultiva relaciones saludables, comparte tus metas con amigos o familiares, y encuentra un sistema de apoyo que te motive. La salud emocional es tan importante como la física, y sentirte respaldado en tu viaje hacia un estilo de vida más saludable marca la diferencia.


La alimentación desempeña un papel crucial en la búsqueda de una mejor calidad de vida, y Nestlé se compromete a potenciar el poder de la alimentación para promover un futuro más saludable para las personas y el planeta. Un ejemplo destacado de este compromiso es nuestro variado portafolio de bebidas vegetales Nature’s Heart.
Para aquellos que han decidido incorporar bebidas vegetales de calidad a su estilo de vida para este 2024, Nature’s Heart es la opción ideal. Con variedades como Almendra, Almendra sin azúcar, Almendra Vainilla sin azúcar, Avena Linaza, y Coco y Almendra Café, esta marca líder ofrece una gama exquisita. Encuentra fácilmente estos productos en cualquier supermercado del país y disfruta de una experiencia deliciosa y nutritiva en cada sorbo.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.