Raymond Weil reafirma su presencia en Guatemala

La marca suiza de relojes Raymond Weil es relanzada al mercado de Guatemala y rinde homenaje al talento musical guatemalteco con la embajadora Stephanie Zelaya  utilizando la nueva colección Toccata, inspirados en el movimiento Art-Deco.

La compañía suiza y familiar de relojes de lujo Raymond Weil relanza su marca en Guatemala, esta vez representada por Joyería Villeda, una de las empresas más importantes de relojería y joyería en el país. La marca, que sostiene un estrecho vínculo con la música, ha querido celebrar a uno de los artistas que representan el presente y futuro de la música en Guatemala, se trata de Stephanie Zelaya cantante y compositor.

“ Nos enorgullece poder celebrar este lanzamiento con Joyerias Villeda en una nueva visión de expansión de nuestra marca familiar e independiente en Guatemala. Estamos agradecidos de poder contar con la presencia de ZELAYA quien representa la feminidad musical actualmente en el país y nos acompanara en este nuevo recorrido” explica Jose Maria Ramos, miembro de la tercera generación de la  familia y director de desarrollo para RAYMOND WEIL

La música y el arte son para RAYMOND WEIL como el pensamiento es a la humanidad: una fuente inagotable de inspiración y creatividad. Esta visión duradera basada en la familia no sólo forja la fuerza de RAYMOND WEIL, sino que también da forma a su carácter distintivo. Música y arte estimulan la creatividad de la marca e inspiran asociaciones internacionales con artistas icónicos, marcas de música, salas de conciertos, fundaciones de arte y ceremonias de premios. Con más de 40 años de experiencia, la Maison de relojería suiza aporta a la relojería habilidades y experiencia adquiridas en Suiza durante siglos. Precisión, materiales de calidad, seriedad, nobleza y alta tecnología son los estándares exigentes de una filosofía que gana la codiciada etiqueta ‘Swiss made’.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.