El 11 y 12 de octubre se realizará la 3ra. Jornada de la Salud en el Parque de la Industria

  • Se espera una afluencia de más de 3,000 visitantes durante los dos días, en los cuales se ofrecerá consultas médicas, exámenes y vacunas gratuitas, para niños y adultos

Guatemala, 25 de septiembre de 2025.- COPEREX dio a conocer que realizará por tercer año consecutivo, su Jornada de la Salud el sábado 11 y domingo 12 de octubre se llevará a cabo su tercera Jornada de la Salud en el salón 9 y área 8/9, del Parque de la Industria, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., dirigida a toda la población guatemalteca, con acceso y servicios médicos gratuitos, para adultos y niños de todas las edades.

Durante estos dos días se realizarán más de 30 servicios que incluyen chequeos médicos para adultos y niños, medicina general, medicina interna, traumatología, oftalmología, odontología, oncología, fisioterapia, ginecología, geriatría, evaluación del riesgo de enfermedades del corazón, evaluación nutricional y diabetes; en pediatría, tanto control de peso y talla como evaluación de retraso neurológico; ultrasonidos, monitoreo de signos vitales, obstetricia para mujeres embarazadas y madres, entre otros servicios.

“Esta Jornada se realizará con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas, dedicadas al cuidado de la salud y sus diferentes especialidades, que tienen como objetivo principal proporcionar una plataforma completa e integral para el bienestar general de todas las personas, no importando su edad y condición”, comentó Ruth Estrada, coordinadora de Jornada de la Salud de COPEREX.

La Jornada de la Salud tiene un enfoque de bienestar integral, por ello se impartirán charlas sobre salud ocular y auditiva; resequedad y otras afecciones en la piel de las personas con diabetes; prevención de cáncer de la piel, métodos anticonceptivos, además de la entrega de suplementos vitamínicos, viveres, equipo médico ambulatorio, aplicación de flúor y kit de higiene bucal para niños, como cupones de descuento, entre otros.

Esta 3ra. edición contará con más de 80 stands en los que, las instituciones participantes estarán realizando diferentes exámenes como:  tamizaje ocular y examen primario del ojo; tamizaje auditivo y examen primario del oído; pruebas de glucosa, donación de sangra, examen de osteopenia, Papanicolau y pruebas para detección del cáncer de la matriz; así como pruebas rápidas de laboratorio (VIH, sífilis, hepatitis B y C) con chequeo médico, entre otros servicios médicos.

“Estamos contentos de organizar nuevamente esta Jornada de la Salud, una iniciativa que nos ha permitido formar alianzas con más de 39 instituciones público-privadas, que ofrecerán consultas médicas, charlas educativas, medicamentos y actividades familiares a disposición de la población guatemalteca de manera gratuita”, comentó Estrada.

 Durante la Jornada también se contará con diferentes actividades recreativas que incluyen clases de zumba, show de talentos, gimnasia preventiva, karaoke y obras de teatro.  Además, las instituciones del cuidado de la salud realizarán manualidades para el adulto mayor, juegos de mesa lúdicos familiares, pinta caritas, entre muchas otras actividades.

Con este tipo de iniciativas, COPEREX reitera su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad y continuar fomentando iniciativas que promuevan la salud y el acceso igualitario a servicios médicos en Guatemala.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.