GIA, tu mejor asistente de Inteligencia Artificial

  • Los datos, ya sean estructurados como no estructurados, más la Inteligencia Artificial permiten a las empresas y organizaciones ahorrar tiempo y dinero y optimizar las más variadas operaciones. 
  • GBM presenta una solución que permite desde la automatización de tareas hasta el análisis predictivo en entornos críticos que es, además, personalizable según áreas de trabajo.

Guatemala, 23 de junio de 2025. Los asistentes de Inteligencia Artificial utilizan la IA y la Big Data para realizar tareas como establecer recordatorios o programar reuniones, responder preguntas de clientes, automatizar operaciones y también gestionar procesos empresariales complejos. Suelen utilizar el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para comprender las entradas de los usuarios y responder con información o acciones útiles.

Son, cada vez más, la base de las empresas e industriales digitalizadas. Ya en el año 2022 un estudio sobre 600 empresas mostró que un 64 por ciento de los consultados creía que la IA mejoraría su relación con los clientes. En ese momento, un 46 por ciento de las empresas utilizaban asistentes de inteligencia artificial para sus comunicaciones internas.

En el 2025 Generative AI in Professional Services Report del Instituto Thomson Reuters, investigadores recopilaron información para examinar cómo la IA generativa está transformando el trabajo de los profesionales en el caso de los sectores legal, fiscal, contable, de riesgo y de fraude. La adopción de IA generativa está aumentando rápidamente, y su uso en las empresas prácticamente se duplicó, pasando del 12% al 22% en el último año. Además, el 95% de los encuestados espera que sea fundamental en su flujo de trabajo de aquí a los próximos cinco años. El informe también revela que las habilidades en IA generativa se valoran cada vez más en la contratación: el 24% las considera ahora una cualificación «deseable» y el 2% «imprescindible» para los nuevos empleados.

“En GBM creemos que la IA no es solo una herramienta tecnológica. Es una oportunidad para imaginar, crear y construir soluciones que transformen su negocio con inteligencia artificial, permitiéndoles reimaginar lo que antes considerábamos imposible, desde automatización inteligente hasta análisis predictivo. Nuestras soluciones están diseñadas para simplificar lo complejo y maximizar tu potencial”, indica Marcial Sáurez, gerente de Soluciones Digitales de GBM.

GIA permite resolver retos complejos de negocios que forman parte de la estrategia de las empresas. Mediante su Innovation Studio y su AI Innovation Lab permite brindar soluciones personalizadas, según su departamento, industria u objetivos de negocio. Todo esto mediante consultorías, asesorías, design thinking, talleres, workshops, desarrollo de prototipos, entre otro recurso que sea el que mejor se adapte a la organización. De esta manera, se obtienen resultados o soluciones finales como asistentes o agentes digitales, productos digitales, prototipos validados, mapas de experiencia, sistemas autónomos y mucho más.

Ya sea optimizar la operación, mejorar las ventas o alcanzar metas proyectadas, automatizando procesos de negocios. Permite desde resumir y revisar documentos hasta optimizar procedimientos o enviar correos de manera automática. Básicamente, permite a cada compañía ahorrar tiempo y recursos, haciéndola más eficiente, ágil y alcanzando los resultados más rápidamente.

Por otro lado, GIA se convierte en experta digital de datos internos, pues accede a y analiza la información clave de la empresa, desde información financiera hasta respuestas rápidas para sitios web y procesos críticos, siempre resguardando la privacidad de los datos de la compañía.

Todo esto, es posible a partir de dos herramientas fundamentales. Los datos, que son cualquier tipo de información que se pueda recopilar, almacenar y analizar, ya sea que se trate de datos estructurados (por caso, números en una hoja de cálculo) o de datos no estructurados (texto, imágenes y videos). El objetivo de recopilar y analizar datos es extraer conocimientos, y son esos conocimientos los que se puedan utilizar para informar la toma de decisiones, optimizar procesos y mejorar resultados.

Con los datos llega también la IA, o el conjunto de tecnologías que permiten a las máquinas realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como la percepción, el razonamiento y la toma de decisiones. Juntos, Data & Al se pueden utilizar para resolver una amplia gama de problemas, desde predecir el comportamiento del cliente hasta optimizar las cadenas de suministro.

“Nuestro portafolio amplio de soluciones permite a cada organización o industria crear su propia GIA, personalizarla según las necesidades de cada área, como por ejemplo legal, TI, recursos humanos, marketing, auditoría, ventas, servicio al cliente, entre otras, describe Sáurez de GBM. Y además ofrecemos soluciones ya listas como, por ejemplo, gestores de cobros, portales de reclutamiento, asistentes virtuales, planeamiento financiero y gestión de riesgo, por ejemplo.”

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.