Invitan al Festival Cultural y Feria del Libro Tu’jil 2025

Palabras que conectan territorios: arte, historia y cultura en un solo festival

San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. La palabra nos permite nombrar lo que existe y lo que necesitamos. «Festival», por ejemplo, es el término que da nombre al encuentro, a la celebración que une territorios, culturas y voces.

En su edición 2025, el Festival Cultural y Feria del Libro Tu’jil se vestirá con los colores, aromas, sabores y sonidos del territorio garífuna, una cultura viva que resiste y florece a través del tiempo. Herederos de una historia marcada por la lucha, la diáspora y la resiliencia, un territorio que ha tejido su identidad con hilos de memoria, música y espiritualidad, forjando un legado en Guatemala y el mundo.

Este año, la celebración exalta esa riqueza ancestral con una programación que honrará su oralidad, lengua, ritmos vibrantes y cosmovisión única, reconociendo su invaluable aporte al mosaico cultural de Guatemala y la región. En este espacio de encuentro, convergerán artistas, escritores, talleristas, cuentacuentos y poetas de todo el país, con la participación especial de editoriales nacionales e invitados de Honduras y México, fortaleciendo así el diálogo intercultural y literario.

Este gran evento se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de mayo de 2025 en la Plaza Cívica Fidel Alejandro Orozco y el Palacio Municipal de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, espacios emblemáticos que acogerán a cientos de asistentes en una fiesta cultural sin precedentes.

Dedicado a Wingston González

Como parte de esta edición, el Festival rinde homenaje al escritor y poeta Wingston González, en reconocimiento a su trayectoria, su aporte a la cultura y la literatura, y su papel como referente para las nuevas generaciones. Su obra, cargada de identidad y sensibilidad, representa la riqueza de la palabra y la fuerza de la juventud en la literatura contemporánea.

Este esfuerzo colectivo tiene como objetivos primordiales:

  • Descentralizar el acceso a la literatura, acercando la cultura escrita a los territorios del occidente del país.
  • Fomentar el encuentro entre culturas y territorios, promoviendo el respeto, la igualdad y la convivencia a través del arte y la palabra.
  • Brindar una plataforma de impulso para escritores y artistas emergentes, permitiéndoles proyectar su talento y obra.
  • Vincular al sector empresarial e institucional, sumando aliados cuya responsabilidad social priorice la educación y la cultura como pilares del desarrollo.
  • Garantizar un espacio accesible, gratuito y laico, que fomente la diversidad, la multiculturalidad y la dignificación del arte y la expresión cultural en todas sus formas.

Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a quienes se suman a esta iniciativa, creyendo en el poder de la cultura para transformar realidades; entre ellos:

  • Gobernación Departamental de San Marcos
  • Municipalidad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos
  • Ministerio de Cultura y Deportes
  • Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT
  • Instituto Técnico de Capacitación INTECAP
  • Asociación Gremial de Editores de Guatemala
  • Secretaria de Relaciones Exteriores, Embajada de México
  • Banco Industrial
  • ASDESARROLLO
  • Restaurante Cotzic, Modernicasa Ramírez, Clínicas Destreza Dental, Azar Creative, Librería La Providencia, Pinturas Sherwin Williams, Ópticas Miranda, Plaza San Miguel, Arpa Print, Farmacias Universal, Dental Express, Restaurante El Buen Gusto, Costax, Delicias Marquenses, Truly Coffe, Litograf, Estudio de tatuaje Gonnzarte, Cabaña El Cordero, Vivero Semillas de Fe, Wen Productos Artesanales, Opra, Flor de Tierra, Clínicas Estar Bien, Firma de Auditores Gómez Orozco y Asociados, Viveros Semillas de Fe, Espacios Arquitectónicos Arq. Keinner Godínez, Restaurante los Tiburoncitos, El Pinche Juan BBQ, Trofeos Oscar, entre otros.

El Festival Cultural y Feria del Libro Tu’jil 2025 es el resultado de meses de trabajo, en los que un equipo pequeño ha enfrentado grandes retos para que, en tres días, una región entera se convierta en el epicentro del arte y la literatura.

Las palabras que elegimos no son casualidad, son el reflejo de un compromiso.

  • Por un festival que todos merecemos.
  • Festival Cultural y Feria del Libro Tu’jil 2025
  • Festival Cultural y Feria del Libro Tu’jil
  • Email: festivaltujil@gmail.com
  • Cel.: 4227-7687

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.