Semana Santa con energía garantizada: Plan de contingencia ante posibles interrupciones

La continuidad de negocio es vital para que una empresa pueda seguir operando y adaptarse a situaciones adversas, como desastres naturales, ciberataques o pandemias, especialmente cuando se presta un servicio indispensable como la energía eléctrica. 

En fechas importantes como la Semana Santa aumenta el consumo de electricidad, por lo que el subsector eléctrico en Guatemala se mantiene en alerta ante acontecimientos que puedan interrumpir este servicio y afectar a la población en general.

Este es el caso de Transportadora de Energía de Centroamérica S.A. Cuyo servicio consiste en transportar, (a través de líneas de transmisión y subestaciones), energía de calidad a las empresas distribuidoras de energía, para que a su vez estas la distribuyan a los consumidores finales como negocios, comercios y hogares.

Carlos Vargas, gerente de Operación y Mantenimiento de la compañía, indicó que se mantiene en operación el 100% de los activos y personal para asegurar las operaciones de transporte de energía de manera confiable, expedita y segura para la población guatemalteca.

De acuerdo con Vargas, estos procedimientos son permanentes y forman parte del Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio (ISO 22301:2019), bajo el cual Transportadora de Energía de Centroamérica está certificada desde el año 2024.

Además, dentro de la compañía se cuenta con tres equipos de respuesta para la atención de escenarios o riesgos: El primero es el Comité Estratégico de Crisis, cuya función es brindar soporte desde el Comité de Crisis a todos los eventos de interrupción que se presenten.

El segundo es el Táctico Operativo, el cual se encarga de ejecutar planes ante un evento de interrupción; y el tercero, es el Equipo de Manejo de Emergencia, el cual es el encargado de Proteger la integridad de las personas que laboran y visitan las sedes de la compañía.

Estas acciones tienen como objetivo minimizar los impactos en las diferentes áreas y procesos relacionados con la operación de Transporte de Energía Eléctrica de la compañía, así como a garantizar un servicio fluido y de calidad para los guatemaltecos.

Actualmente Transportadora de Energía de Centroamérica opera 28 subestaciones y 710 kilómetros de líneas de transmisión en el país, con presencia en los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Sacatepéquez, Guatemala, Escuintla, El Progreso, Zacapa, Izabal, Alta Verapaz y Santa Rosa.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.