Disensa está en Guatemala, un nuevo concepto para construir con la calidad de Holcim

  • Disensa es la red de materiales de construcción más grande de Latinoamérica, con más   de 2,000 puntos de venta.
  •  El modelo ofrece herramientas de gestión, programas de fidelización, capacitación y apoyo en mercadeo para ferreterías.
  • Disensa sigue un claro modelo de introducción al mercado ofreciendo lo mejor en productos y soluciones para la construcción.

Guatemala, 28 de marzo de 2025.  Disensa, miembro del grupo Holcim, lanza un nuevo concepto destinado a fortalecer el canal ferretero, con el propósito de ofrecer todo para la construcción en un solo lugar.

Actualmente presente en ocho países de la región, Disensa apuesta por un modelo que profesionaliza la gestión de las ferreterías, amplía su portafolio más allá del cemento y proporciona herramientas para operar de manera rentable, eficiente y sostenible.

Los pilares de su propuesta de valor incluyen:

  • Amplia variedad de productos, alineados con la demanda del cliente final.
  • Programas de fidelización, con beneficios acumulativos y recompensas por compras.
  • Capacitación técnica y asesoría personalizada, para potenciar el crecimiento de cada negocio.

“La llegada de Disensa marca un hito para nuestra compañía, ya que nos permite brindar las mejores soluciones de construcción a los usuarios finales. Además, buscamos profesionalizar y acompañar a nuestros aliados de la red Disensa en su crecimiento, proporcionándoles herramientas que impulsen su competitividad”, afirmó Manuel Sirtori, CEO de Holcim Guatemala.

Con esta iniciativa, Holcim apuesta por consolidar una red nacional de ferreterías bajo la marca Disensa, con el objetivo de consolidar su presencia en diferentes zonas del país antes de finalizar 2025, contribuyendo así al desarrollo y fortalecimiento del ecosistema de la construcción en Guatemala.

Holcim es una empresa global de origen suizo que está presente en más de 60 países, y tiene una cartera de negocio diversificada en los segmentos de cemento, concreto premezclado, agregados y soluciones y productos con un balance equilibrado entre mercados maduros y en desarrollo, entre los que se incluyen Norteamérica, Europa, Latinoamérica, Asia, Medio Oriente y África.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.