Vuelven los Guantes de Oro ACD, pero ahora los boxeadores son profesionales

  • Después de 36 años de no realizarse, el prestigioso torneo de boxeo Guantes de Oro ACD (Asociación de Cronistas Deportivos de Guatemala) regresa con una versión profesional.
  • Este evento, con una rica historia en el boxeo amateur guatemalteco, ahora se presenta en su versión profesional.

A diferencia de ediciones anteriores, donde solo participaban boxeadores aficionados, esta vez el evento contará con la presencia de peleadores profesionales. La velada, que incluirá seis combates, se llevará a cabo en la plaza central de Ciudad Cayalá. Se tiene programado para esta noche del sábado 22 de marzo.

Durante la conferencia de prensa se dieron a conocer detalles importantes sobre el evento. Los boletos estarán disponibles desde 205 hasta 650 quetzales. Esto permitirá el acceso a un público variado, desde fanáticos ocasionales hasta seguidores apasionados del boxeo.  Hoy las entradas estarán disponibles en el evento y por supuesto en el mercado negro.

Uno de los mayores atractivos del torneo será la disputa de dos cinturones avalados por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Asociación Guatemalteca de Boxeo Profesional (AGBP).

En la pelea estelar masculina, el guatemalteco Alex Miller se enfrentará al costarricense Joshua “Rayo” Jiménez, en un duelo que promete ser electrizante.

Por otro lado, en la categoría femenina, la guatemalteca María “La Imparable” Micheo buscará imponerse ante la panameña-guatemalteca Janissa “Reckless” Castrellón, en una batalla que definirá a una nueva campeona.

Este evento no solo representa una oportunidad para que Guatemala retome su lugar en el mapa del boxeo profesional, sino que también abre las puertas a futuras competiciones de alto nivel en el país. Con el regreso de los Guantes de Oro ACD, los organizadores buscan fomentar el desarrollo del boxeo local y brindar una plataforma para que los peleadores guatemaltecos puedan brillar a nivel internacional.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.