MAPFRE Guatemala se une a la Hora del Planeta 2025

  • Este 22 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, MAPFRE Guatemala se sumará a esta iniciativa mundial apagando el rótulo de su sede y promoviendo la participación de sus colaboradores desde casa.
  • La compañía a nivel global ha implementado medidas de eficiencia energética que han reducido su consumo anual en un 27%, evitando la emisión de cerca de 10,000 toneladas de CO2e  a la atmósfera.
  • Guatemala obtiene el 70% de su energía de fuentes renovables, destacando en la región por su matriz energética sostenible.

Guatemala, 21 de marzo de 2025.- En un mundo cada vez más comprometido con la protección del medio ambiente, MAPFRE Guatemala se une una vez más a la Hora del Planeta, un movimiento global que busca sensibilizar sobre el cambio climático y fomentar la acción colectiva en favor de la sostenibilidad.

Durante una hora, la compañía apagará el rótulo de su sede local y motivará a sus colaboradores a participar desde sus hogares, contribuyendo a concientizar sobre la importancia de reducir el consumo energético.

Desde su creación en 2007 por la organización WWF, la Hora del Planeta ha crecido hasta convertirse en una iniciativa mundial en la que participan más de 200 países, promoviendo la necesidad de actuar de manera conjunta frente a los retos climáticos actuales.

Según datos de WWF, si 53 millones de personas apagaran la luz durante una hora, se podrían reducir más de 1,000 toneladas de Gases de Efecto Invernadero, lo que equivale a conservar casi 2 hectáreas de bosque amazónico por un año.

“En MAPFRE Guatemala entendemos que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida que requiere acciones concretas. Al unirnos a la Hora del Planeta, no solo apagamos nuestras luces por una hora, sino que encendemos una conciencia colectiva sobre la importancia de adoptar prácticas eficientes en nuestro consumo energético diario. Nuestro compromiso trasciende este gesto simbólico; trabajamos continuamente en implementar soluciones innovadoras que reduzcan nuestro impacto ambiental y promuevan un futuro más verde para las próximas generaciones”, comentó Julio del Cid, CEO de Seguros MAPFRE Guatemala.

Compromiso con la eficiencia energética

Guatemala destaca en la región por su matriz energética sostenible, obteniendo el 70% de su energía de fuentes renovables. Según datos del Administrador del Mercado Mayorista (AMM), el 51.4% de la energía proviene de recursos hídricos, seguido de biomasa (12%), energía eólica (2.3%), geotérmica (2.1%) y solar (1.6%).

MAPFRE a nivel global, alineada con este enfoque sostenible, ha implementado medidas que han permitido reducir su consumo energético en un 27% anual, superando el objetivo previsto del 16% para 2030. Estas acciones han evitado la emisión de cerca de 10,000 toneladas de CO2e  a la atmósfera, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono de la compañía.

La participación de MAPFRE en este movimiento se suma a otras iniciativas ambientales que la empresa ha desarrollado en Guatemala y a nivel global. En los últimos años, la aseguradora ha avanzado en la reducción del consumo de recursos, incluyendo la implementación de sistemas de iluminación LED, sensores de movimiento en sus oficinas y la digitalización de procesos para minimizar el uso del papel.

MAPFRE Guatemala continuará promoviendo iniciativas que contribuyan a la protección del medio ambiente y la eficiencia en el uso de los recursos, reafirmando su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible para la sociedad y el planeta.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.