Bernardo Arévalo deroga acuerdos sobre seguro obligatorio y pone fin a bloqueos

El Gobierno de Guatemala dio marcha atrás en la creación del seguro obligatorio para vehículos y anunció este miércoles 19 de marzo que derogará los acuerdos que establecían esa normativa, la cual generó bloqueos y protestas en varias partes del país.

En una publicación en sus redes sociales, el presidente Bernardo Arévalo informó que se alcanzaron acuerdos con los sectores involucrados en las protestas, con el objetivo de liberar las carreteras.

  • conformar una mesa de diálogo para operativizar el artículo 29 de la Ley de Tránsito (el seguro) en un plazo máximo de un año, que estará liderada por el Ministerio de Gobernación y el Viceministerio de Transporte
  • trabajar en la elaboración de una iniciativa de ley general de transporte que la modernice
  • derogación de los acuerdos gubernativos 46-2025, 47-2025, 48-2025 y 29-2025, mientras se llega a los nuevos consensos

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.