¡Revoluciona tus finanzas! Nequi llega a Guatemala con el respaldo de Bam

  • Nequi es una nueva solución 100% digital operada por Bam que llega al mercado para revolucionar la forma en la que los guatemaltecos se relacionan con el dinero.
  • Nequi, como app financiera esta disponible en tiendas de descarga Play Store y App Store, no es solo una billetera digital, es un aliado financiero diseñado para acompañar a los usuarios en su día a día y facilitar el uso de su dinero.
  • Para el cierre de 2025, Nequi espera tener más de 100 mil personas usando la app, y todos sus servicios asociados como ahorrar, hacer pagos, enviar dinero, recibir remesas y mucho más.

(Fotografía destacada, de izquierda a derecha, Federico Bolaños Coloma, gerente general y director ejecutivo de Bam ; Zulay Pérez, gerente de Nequi Guatemala; Hazel Barrundia, Vicepresidente de Marca y Mercadeo Bam y Ricardo Rivera, Vicepresidente de Banca Personas de Bam).

Guatemala, 17 de marzo de 2025 – Nequi, la nueva solución financiera 100% digital de Bam, llega al país para transformar la manera en que los guatemaltecos se relacionan y manejan su dinero. Con una propuesta gratuita, ágil y segura, Nequi busca facilitar el acceso a servicios financieros, promoviendo la inclusión y bancarización, y creando un ecosistema para mover el pisto al ritmo de cada persona.

«En Bam somos conscientes de lo mucho que podemos aportar al progreso del país. Según datos del Banco Mundial, en países como Guatemala, solo el 37% de las personas mayores tienen acceso a servicios financieros. Buscando abrir las oportunidades de iniciación financiera para todos, apostamos por traer al mercado una solución innovadora que cambie la forma en la que las personas mueven el dinero en su día a día. Estamos convencidos de que Nequi marcará un antes y un después en la forma en que las personas interactúan con su dinero», afirma Ricardo Rivera, Vicepresidente de Banca Personas de Bam.

Los jóvenes, estudiantes, trabajadores independientes, emprendedores, beneficiarios de remesas y microempresarios ahora cuentan con un aliado clave para manejar su pisto a su ritmo. Así, Nequi es sinónimo de crecimiento y estabilidad.  Nequi, que se puede descargar en las tiendas de Play Store y App Store, tiene herramientas útiles para organizar las finanzas, algunas de ellas:

  • Herramientas para organizar el pisto:
    • «Sobres» para separar tu dinero en gastos o actividades específicas.
    • «Imprevistos» para crear un fondo de emergencia
    • «Chubales» para ahorrar para metas específicas, con la posibilidad de generar intereses cuando se cumplan las condiciones que regulan este producto.
  • Enviar y recibir dinero de Nequi a Nequi, de cuentas Nequi a cuentas Bam y a otros bancos en Guatemala (para esto se debe seleccionar Bam en la lista de bancos).
  • Retiro de dinero en cajeros 5B.
  • Recibir remesas de manera sencilla, instantánea y directamente en el celular.

Además, las personas encontrarán una plataforma intuitiva y fácil de manejar. También, cuenta con avanzados sistemas de seguridad para proteger la información y el dinero de sus usuarios, brindando confianza en cada transacción.

“En Nequi estamos emocionados de llegar a la vida de los guatemaltecos. Buscamos ser su aliado financiero, acompañándolos para que descubran una forma ágil e innovadora de administrar sus finanzas y ahorrar a su ritmo. Hoy celebramos este gran paso con mucha emoción porque queremos ser una alternativa para ampliar las posibilidades de inclusión financiera y bancarización para los chapines», comentó Zulay Perez, Gerente de Nequi Guatemala.

Zulay Pérez, G¿gerente de Nequi Guatemala

Nequi, presente en la región

Como parte de su apuesta por fortalecer la inclusión financiera como un mecanismo para reducir la pobreza, generar oportunidades y promover desarrollo económico y social en los países en los que opera, el Grupo Bancolombia, a través de Bancoagrícola y de Bam, llega con Nequi a El Salvador y Guatemala.

El lanzamiento de Nequi en Guatemala se apoya e inspira en la experiencia adquirida por el Grupo Bancolombia en Colombia, donde Nequi ha sido un referente en inclusión financiera al contar con más de 22 millones de clientes y facilitar más de 38 millones de transacciones diarias, llegando a récords incluso de más de 52 millones de movimientos en un día. Estos aprendizajes permitirán implementar las mejores prácticas y ofrecer una solución alineada con las necesidades del mercado guatemalteco.

El “Purrum #ATuRitmo” le da la bienvenida a la revolución financiera.

Adicionalmente y para celebrar su llegada, Nequi ha preparado una sorpresa especial para todos los guatemaltecos. El “Purrum #ATuRitmo”. Los usuarios podrán estar atentos a las redes sociales de Nequi (Instagram: @nequiguate y Facebook: Nequi Guate) donde se anunciarán más detalles sobre los pasos a seguir para obtener una entrada al evento.

Acerca de Nequi

Nequi en Guatemala es una plataforma financiera digital que busca facilitar la inclusión y el acceso a servicios bancarios de manera segura, transparente y sin complicaciones. Nequi es una solución digital, desarrollada específicamente para ofrecer herramientas que mejoren la gestión financiera de los usuarios y contribuyan a su estabilidad económica.

Para más información, visite www.nequi.com.gt o en redes sociales: Instagram: @nequiguate ; Facebook: Nequi Guate o al PBX: 2300-7175.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.