El balón del Mundial de Clubes 2025 ayudará a los árbitros a tomar decisiones más rápidas y precisas

Fabricado por Adidas, el esférico no solo incluirá innovaciones tecnológicas, sino que también tendrá un diseño especial con gráficos llamativos y emblemas representativos de Estados Unidos, el país anfitrión, en colores inspirados en su bandera. 

El balón ha sido desarrollado para mejorar la precisión en el juego, incrementar su estabilidad aerodinámica y mantener su forma y presión por más tiempo, lo que permitirá un fútbol más rápido y dinámico.

Además, transmitirá en tiempo real datos de su movimiento al sistema de videoarbitraje (VAR), permitiendo que, con ayuda de inteligencia artificial, los árbitros tomen decisiones con mayor rapidez y precisión.

El torneo se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio y contará con la participación de 32 equipos. Entre los clubes clasificados destacan los españoles Real Madrid y Atlético de Madrid; los ingleses Chelsea y Manchester City; los portugueses Porto y Benfica; los alemanes Bayern Múnich y Borussia Dortmund; los italianos Inter de Milán y Juventus; y el francés Paris Saint-Germain.

De América, competirán los argentinos River Plate y Boca Juniors; los brasileños Palmeiras, Fluminense, Botafogo y Flamengo; así como los mexicanos Pachuca, León y Monterrey. Además, representando a la MLS, estarán Inter Miami y Seattle Sounders.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.