BCIE fortalece el ecosistema empresarial femenino en Guatemala con US$6.5 millones
- En alianza con COFINSA, el Banco canalizó créditos a 22 medianas empresas en el año 2024, empleando a más de mil personas.
Ciudad de Guatemala, 7 de marzo de 2025.- Consientes de que brindar más oportunidades financieras a mujeres empresarias es apostar por un desarrollo más inclusivo y sostenible, en el 2024 el Banco Centroamericano de Integración Económica a través de Financiera Consolidada S.A. (COFINSA) — parte de Corporación Multi Inversiones —, destinó $6.5 millones en créditos beneficiando a 22 medianas empresas donde la participación mayoritaria es femenina.
Este financiamiento, destinado para capital de trabajo, impulsó negocios en sectores estratégicos como la construcción, comercio mayorista y minorista, actividades inmobiliarias, venta de maquinaria y equipo, servicios veterinarios y agrícolas, saneamiento de aguas, así como generación y distribución de energía. Más allá del crecimiento empresarial, el impacto social es significativo: estas empresas generan más de 1,056 empleos, con un 30% de ellos ocupados por mujeres, contribuyendo así a una mayor inclusión laboral.
“Cuando una mujer accede a crédito, no solo fortalece su negocio, sino que también genera puestos de trabajo, impulsa el crecimiento de su comunidad y mejora la calidad de vida de muchas familias. Nuestra alianza con COFINSA refuerza el compromiso de brindar soluciones financieras oportunas que permitan a los negocios con liderazgos femeninos crecer y generar un mayor impacto en su entorno”, destacó Miguel Almeyda, Gerente del BCIE en Guatemala.
Los recursos de crédito provienen del Programa Regional de Financiamiento Empresarial para la Mujer (FEM) y están disponibles en los bancos comerciales con los que el BCIE tiene una línea de crédito. Esta iniciativa, respaldada por la Agence Française de Développement (AFD), busca promover el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres, contribuyendo con el proceso de desarrollo e integración económica regional en materia de género.
Un Banco de Triple Impacto Positivo
El BCIE es un banco multilateral de desarrollo con 64 años de trayectoria y 15 países miembro que incluyen todos los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Belice, México, Colombia, Argentina y Cuba, en el continente americano; España, en el continente europeo; y República de Corea y República de China (Taiwán) en el continente asiático. En los últimos 20 años, los proyectos financiados por el BCIE representan aproximadamente el 50% de los fondos provenientes de la banca multilateral de desarrollo para la región Centroamericana.
El BCIE cuenta con las calificaciones AA Estable A1+ de S&P (septiembre 2024), Aa3 Estable P1 de Moody’s (septiembre 2024) y AA Estable de JCR (mayo 2024) y aspira a utilizar su solidez financiera y competencias claves para ser un motor de transformación positiva para los países que sirve.