Aprendizaje, arte y entretenimiento reunidos en 5ª. Feria de Arte de Fundación Paiz

Ciudad de Guatemala, 25 de febrero del 2025 – La Fundación Paiz para la Educación y la Cultura anuncia con entusiasmo la 5ª. Feria de Arte 2025: La Plaza del Artista, un evento que reunirá a artistas, creadores y amantes del arte en un espacio de inspiración y convivencia.

La feria se llevará a cabo el 1 y 2 de marzo en el festival CusCún de la Municipalidad de Guatemala, Plaza de la Bandera junto al Obelisco, ofreciendo un programa diverso que incluye exhibiciones, talleres y presentaciones en vivo, totalmente gratis.

Durante estos dos días el arte se pondrá al máximo, como un anticipo a todo lo que la Fundación Paiz está preparando para la 24ª Bienal de Arte Paiz, “El árbol del Mundo” que se realizará en noviembre en nuestro país, ya que en la 5ª. Feria del Arte los asistentes podrán disfrutar de la participación de artistas reconocidos como Ada Colocho, Eileen Köhler y Mod Cárdenas, quienes realizarán obras en vivo el sábado 1 de marzo. Asimismo, el domingo 2 de marzo, Marielos Iturbide, Amalia Padilla-Gregg y Roberto Escobar compartirán su talento con el público.

Una de las áreas más importantes serán los más de 30 artistas y colectivos que exhibirán su trabajo en stands interactivos, permitiendo una conexión directa entre creadores y visitantes.

La agenda de actividades incluye talleres de escultura y pintura de mándalas para todas las edades, un mural colectivo titulado “Raíces que nos unen” y la intervención de body paint a cargo del Colectivo Contraste y MR Quiyuch.

“La Fundación Paiz sigue apoyando fuertemente a los artistas y la 5ª. Feria del Arte es una celebración de la creatividad y la expresión humana. Queremos que este evento sea un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se unan para inspirar y transformar. Invitamos a todos a ser parte de esta actividad y todas las que tenemos preparadas este año, principalmente la 24ª Bienal de Arte Paiz, “El Árbol del Mundo” un evento de primer nivel que nos expone a nivel internacional”, expresó Sonia Hurtarte, Directora de la Fundación Paiz.

DOS GRANDES ESPECTÁCULOS PARA TODA LA FAMILIA

El broche de oro de este año estará a cargo del espectáculo que presentará El Circo de Panchorizo, un show para grandes y chicos, que mezcla comedia, arte y malabares, además se contará con la sesión de cuentacuentos con Edgar Molina, reconocido por su artística interpretación a la hora de narrar sus cuentos.

El evento también ofrecerá una selección gastronómica con propuestas como Tres Generaciones: Las Cabrera, Crep Shop Guate y Minimelts, garantizando una experiencia completa para todos los asistentes.  La Fundación Paiz invita a artistas, coleccionistas, familias y al público en general a disfrutar de este espacio único, donde podrán conocer, apoyar y adquirir el talento de artistas guatemaltecos, al mismo tiempo que comparten momentos especiales en un ambiente lleno de cultura y alegría.

Agenda de actividades

Sábado 01 de marzo 2025
HoraActividadDetalles
10:00 a 17:00Body Paint en vivoIntervención de Body Paint, Colectivo Contraste / MR Quiyuch
10:00 a 17:00Pintura de mándalasToda la familia puede pintar diferentes mándalas
10:00 a 13:00Realización de obra en vivoArtista en vivo Ada Colocho
10:00 a 13:00Realización de obra en vivoArtista en vivo Eileen Köhler
10:00 a 13:00Realización de obra en vivoArtista en vivo Mod Cárdenas
15:00 a 16:00Taller «Entramados de colores»Creación de un mural colectivo con el tema «Raíces que nos unen» . Impartido por  Flor Yoque
16:00 a 17:00Show especial: El circo de PanchorizoDivertido espectáculo para toda la familia a cargo de Panchorizo
Domingo 02 de marzo 2025
HoraActividadDetalles
10:00 a 18:00Pintura de mándalasToda la familia puede pintar diferentes mándalas
10:00 a 18:00Body Paint en vivoIntervención de Body Paint Colectivo Contraste / MR Quiyuch
11:00 a 12:00Taller de escultura para Niños «Raices que nos unen»Impartido por la escultora Arianka López: Relieve de un árbol con material reciclado y pegamento orgánico y pigmentos de colores
10:00 a 13:00Realización de obra en vivoArtista en vivo Marielos Iturbide
10:00 a 13:00Realización de obra en vivoArtista en vivo Amalia Padilla-Gregg
15:00 a 18:00Realización de obra en vivoArtista en vivo Roberto Escobar
14:00 a 15:00Cuenta Cuentos  familiarEdgar Molina (El pollo)

Mayor información:

Redes sociales: @fundacionpaiz.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.