Heifer International Guatemala celebra su 55º aniversario con un evento especial

Guatemala – 20 de febrero de 2025 – Heifer International Guatemala celebró su 55º aniversario y sus 80 años a nivel global con un evento especial que resaltó su legado en el desarrollo sostenible, los sistemas agroforestales y el fortalecimiento de cadenas de valor estratégicas para el país.

El foro, realizado el jueves 20 de febrero, contó con la participación de importantes autoridades, incluyendo expertos en sistemas agroforestales, Ogden Antonio Rodas de Medio Ambiente y Cambio Climático en la Representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Guatemala y Ricardo Quirós Coordinador de Desarrollo Rural y Justicia Climática para Centroamérica en We Effect, que aportaron conocimientos sobre la producción sostenible.

Desde 1970, Heifer International Guatemala trabajó para combatir el hambre, la pobreza y el deterioro ambiental, beneficiando a más de 50,000 familias. Durante estas cinco décadas, la organización promovía prácticas sostenibles y la inclusión de pequeños productores en modelos agrícolas resilientes, asegurando medios de vida dignos y sostenibles.

Este evento reunió a actores clave del sector público y privado, académicos, líderes comunitarios y representantes del sector agrícola para reflexionar sobre el impacto de Heifer y consolidar estrategias en cadenas de valor como el cardamomo, las especias culinarias, el café y el cacao.

Se destacaron iniciativas como Green Business Belt, que impulsó negocios verdes y sostenibles en el norte del país, beneficiando a más de 108,650 familias con tecnologías innovadoras y financiamiento inclusivo. También se presentó el proyecto Futuro Sostenible, parte de Promesa Café y Cacao, que mejoró la productividad y el acceso a mercados de pequeños agricultores.

Los sistemas alimentarios sostenibles y el desarrollo liderado localmente fueron esenciales para fortalecer la seguridad alimentaria, mejorar la economía rural y aumentar la resiliencia climática. A través de iniciativas como viveros comunitarios y modelos agroecológicos, Heifer logró aumentar la productividad de pequeños productores y mejorar sus oportunidades de comercialización.

«Este aniversario fue un reconocimiento al arduo trabajo de las comunidades con las que colaboramos y una reafirmación de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de Guatemala. Fortalecer alianzas estratégicas con socios locales, cooperantes y el sector público fue clave para potenciar nuestras ventajas y enfrentar juntos los desafíos del país». enfatizó el M.A. Lic. Gustavo A. Hernández Polanco, director de País para Heifer International Guatemala.

Heifer International Guatemala reafirmó su compromiso de seguir transformando vidas y fortaleciendo el desarrollo sostenible en el país.

¡Esta celebración fue un testimonio del impacto positivo de Heifer y del camino recorrido hacia un futuro más próspero y sostenible para Guatemala!

Sobre Heifer Guatemala

Heifer International Guatemala tiene operaciones en Guatemala desde 1970. Se especializa en programas y proyectos de desarrollo rural sostenible. A la fecha está impulsando los sistemas agroforestales, las cadenas de valor de cardamomo, especias culinarias, café, cacao, fortalece el capital social y la asociatividad productiva y el desarrollo empresarial. Brinda acceso a inclusión financiera y acceso a mercado internacional y nacional. Para más información visite www.heiferguatemala.org.gt.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.