Un día para apoyar: La misión de World Pediatrics para transformar vidas a través de la cirugía

(En la foto oficial, de izquierda a derecha: Dr. Andrés Cobar, Natalia Rosales, Nancy Pivaral, Dali Oliva y Dr. Ernesto Mena)
Ciudad de Guatemala, 19 de febrero 2025.- En un mundo donde la salud infantil debería ser un derecho garantizado, más de 450 millones de niños menores de 5 años no tienen acceso a atención quirúrgica vital.  World Pediatrics, una organización sin fines de lucro con más de 21 años de experiencia, trabaja incansablemente para cambiar esta realidad. Por ello, invita a la comunidad guatemalteca a unirse a su nueva iniciativa “Un Día para Apoyar”, una oportunidad única para transformar vidas y llevar esperanza a miles de niños que esperan atención médica indispensable.

En Guatemala, muchos niños enfrentan desafíos de salud como malformaciones craneofaciales, escoliosis, problemas urológicos y otras condiciones médicas que limitan su capacidad de jugar, aprender y soñar. Desde 2004, World Pediatrics ha trabajado sin descanso para cambiar estas historias, proporcionando soluciones médicas vitales.

La organización ha forjado alianzas estratégicas con especialistas pediátricos y colaboradores locales, asegurando que los niños de entornos vulnerables accedan a atención quirúrgica segura y oportuna.

Natalia Rosales, directora ejecutiva de World Pediatrics Global, afirmó: “Cuando un niño sana, no solo transformamos su vida, sino la de toda su familia. Creemos firmemente que cada cirugía es un paso hacia comunidades más fuertes. Nuestros valores fundamentales incluyen poner a los niños primero y trabajar hombro a hombro con nuestros aliados para lograr programas exitosos y sostenibles.”

A lo largo de su trayectoria, World Pediatrics ha atendido a más de 3,700 pacientes en Guatemala y ha realizado más de 460 servicios médicos en el último año. Sin embargo, la lista de espera para cirugías que pueden cambiar vidas continúa en aumento.  Rosales hizo un llamado a la comunidad guatemalteca para unirse a su misión: “Con su apoyo, podemos reducir estas listas de espera y asegurar un futuro mejor para los niños de Guatemala”.

“Un día para apoyar”

Cada año, 17 millones de vidas se pierden a causa de enfermedades que requieren atención quirúrgica y que no se tratan a tiempo. Por ello, World Pediatrics Guatemala ha lanzado la iniciativa “Un Día para Apoyar”, un movimiento que busca involucrar a donantes individuales, corporativos y voluntarios en una misión compartida: salvar vidas. Esta campaña tiene como objetivo disminuir significativamente las muertes infantiles causadas por enfermedades no atendidas.

Cada acción tiene un impacto y cada donación puede ser el rayo de esperanza que ilumine el camino de un niño hacia la salud. En este “Día para Apoyar”, World Pediatrics invita a toda la comunidad a ser parte de la solución. “Con su apoyo, podemos trabajar juntos para construir un futuro donde cada niño tenga acceso a la atención médica que necesita para florecer”, concluyó Rosales.

Si deseas unirte a esta campaña, te invitamos a seguir las redes sociales de World Pediatrics como @WORLDPEDIATRICSGT o contactarlos por medio del Whatsapp 3348-1191. Y así, conocer más de sus programas y las actividades de recaudación de fondos.

#UnDiaParaApoyar

Sobre World Pediatrics

World Pediatrics es una organización sin fines de lucro, dedicada por más de 21 años a transformar la vida de niños con enfermedades a través de tratamientos innovadores y atención médica especializada.  Nuestra misión se extiende más allá de la curación, ya que también nos comprometemos a fortalecer la capacidad de atención médica en comunidades vulnerables alrededor del mundo. Trabajamos en colaboración con profesionales de la salud, instituciones y comunidades locales para garantizar que cada niño tenga acceso a la atención que necesita y merece. Con cada acción, buscamos construir un futuro más saludable y esperanzador para las próximas generaciones.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.