Dilma Esperanza Simaj, de #PuentedeAmistad es reconocida por #WholePlanet

Dilma Esperanza Simaj, Facilitadora de Crédito y Educación de la agencia de Nebaj, El Quiché de Puente de Amistad ha sido galardonada con el Premio de Agradecimiento al Oficial de Campo (Field Officer Appreciation) por Whole Planet. Este reconocimiento está diseñado para honrar al personal que trabaja directamente con emprendedores y agricultores a pequeña escala.

Los facilitadores de crédito y educación viajan con frecuencia a comunidades remotas,m visitando directamente los hogares de las clientas. A menudo enfrentan condiciones climáticas adversas para brindar información sobre los beneficios de Puente de Amistad, asegurar el cumplimiento puntual de pagos y abordar temas de interés relacionados con el desarrollo personal y del negocio.

Dilma Simaj es un ejemplo de motivación, resiliencia y pasión inigualables en su trabajo. Una mujer empoderada, ha trabajado con la organización durante más de cuatro años, tiempo en el cual ha demostrado una dedicación excepcional al atener a más de 500 mujeres del área rural de Nebaj, contribuyendo significativamente a su empoderamiento.

“Estoy feliz de pertenecer a Puente de Amistad ya que para mí es un lugar donde puedo alcanzar mis objetivos y desarrollarme como persona. Como colaboradora, me gusta informar, ayudar y ofrecer soluciones a las necesidades que identifican en mis clientas, con el fin de apoyarlas en sus negocios. Esa es mi motivación para realizar cada día mi trabajo cada día. Además, gracias a Puente de Amistad he tenido la oportunidad de seguir mejorando, creciendo y convirtiéndome en una mejor versión de mí misma. Ser proactiva me ha conducido a nuevas experiencias y oportunidades”, afirma Dilma Esperanza Simaj, Facilitadora de Crédito y Educación en Nebaj.

En Puente de Amistad, reconocemos y celebramos el esfuerzo incansable de nuestro equipo. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso de empoderar a las mujeres emprendedoras y reafirma nuestra misión de construir un futuro más próspero y equitativo ellas y su familia.

Acerca de Puente de Amistad

Puente de Amistad es una organización sin fines lucrativos que, a través de las microfinanzas, educación y salud permite empoderar a las mujeres guatemaltecas en condiciones de pobreza, para que puedan crear un futuro mejor para sí mismas, sus hijos y sus comunidades. Puente de Amistad trabaja principalmente con poblaciones indígenas en las zonas rurales, donde la tasa de pobreza en Guatemala es la más alta. Mientras que las tasas de analfabetismo y pobreza son alarmantes en estas regiones, las mujeres con las que trabajamos están decididas a crear un cambio.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.