Acceso del aguacate guatemalteco a EE.UU. es un impulso al comercio y el empleo formal

  • Con el apoyo del Atlantic CoCuncil, se presentó en Washington D.C., el aguacate Hass producido en Guatemala. Eso sucedió el pasado el viernes 7 de febrero en el marco de las actividades del Supertazón que se juega hoy, para celebrar la autorización del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para la admisibilidad del aguacate producido en Guatemala al mercado estadounidense.

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) celebra el acceso del aguacate guatemalteco al mercado estadounidense, como evidencia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y dinamización del comercio entre ambos países. Esta apertura representa una oportunidad para los productores nacionales, también genera prosperidad y empleo formal en sectores clave como logística, distribución y el almacenamiento, dice un comunicado de AmCham que llegó a la redacción de quintopoder.com.gt

El comercio entre Guatemala y Estados Unidos impulsa el crecimiento económico en ambas naciones. La admisibilidad del aguacate Hass guatemalteco, obtenida tras un proceso riguroso, permitirá que el país aproveche su capacidad de producción durante todo el año y aumente progresivamente su presencia en uno de los mercados de mayor consumo a nivel mundial. Esta apertura representa un paso clave para la competitividad del sector agrícola exportador.

Este logro es el resultado del esfuerzo conjunto entre el sector privado y las autoridades de ambos países. La expansión del mercado para el aguacate Hass guatemalteco generará un impacto positivo en miles de productores, incluyendo pequeños agricultores, contribuyendo así a la diversificación de las exportaciones y al fortalecimiento de la economía nacional. Además, este avance refuerza la integración de las cadenas regionales de valor, promoviendo mayores oportunidades de desarrollo y empleo para el sector agrícola y logístico.

AmCham Guatemala reitera su compromiso con la promoción del comercio y la inversión, respaldando iniciativas que fomenten el desarrollo sostenible y la apertura de nuevos mercados para los productos guatemaltecos. La admisión del aguacate Hass a Estados Unidos es una muestra del potencial del país para seguir consolidándose como un socio comercial estratégico y competitivo en la región.

“El propósito del evento era celebrar y comunicar a la comunidad norteamericana que estamos en la línea final de procesos, para poder iniciar la exportación de aguacate guatemalteco a Estados Unidos”, dijo Amador Carballido, director general de la Asociación Guatemalteco de Exportadores (Agexport).

Aparte de Carballido, participaron también el embajador del país en Estados Unidos, Hugo Beteta; la ministra de Economía, Gabriela García; y el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck.  

La delegación fue acompañada por varios empresarios que ya tienen producciones de aguacate e el país y se están preparando para exportar a Estados Unidos.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.