El creciente interés por la cremación y las nuevas alternativas de despedidas con el medio ambiente

Guatemala, enero de 2025. El sector funerario se ha caracterizado por cultivar tradiciones a lo largo del tiempo. En los últimos años, con una creciente demanda de las personas a nivel global, principalmente las nuevas alternativas de despedida, innovaciones tecnológicas y los nuevos valores sociales están transformando la manera en que despedimos a nuestros seres queridos.

La Asociación Gremial Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerarios (ALPAR) destaca el notable aumento del interés por la cremación y otras alternativas a la inhumación tradicional en América Latina. Este cambio refleja una transformación cultural impulsada por las necesidades actuales y la creciente preocupación por la sostenibilidad.

Andrés Aguilar, presidente de ALPAR, destaca que la creciente preferencia por la cremación responde a diversos factores. Al igual que la inhumación, esta alternativa ofrece una forma respetuosa y digna de despedir a los seres queridos, honrando su memoria y permitiendo a las familias elegir la manera más significativa de conservarla. Además, existen opciones íntimas de descanso final como jardines y senderos memoriales que favorecen el contacto con la naturaleza, así como nichos y columbarios de cristal donde se pueden reunir objetos de gran valor afectivo, creando un espacio de homenaje pleno de significado que fortalecen el vínculo emocional y brindan consuelo en el proceso de despedida.

 “La sociedad está adoptando nuevas formas de rendir homenaje a sus seres queridos, priorizando la personalización, la cercanía y la conexión emocional”, indicó Aguilar.  Añadió que la visión de ALPAR y sus miembros, como Señoriales Corporación de Servicio, se centra en equilibrar el respeto por las tradiciones con la innovación. «Es fundamental continuar desarrollando nuevas alternativas que brinden a las familias opciones dignas y respetuosas, alineadas con los desafíos sociales y ambientales de nuestro tiempo», puntualizó.

Esta opción brinda la posibilidad de mantener a los seres queridos más cerca en su vida diaria mediante joyería conmemorativa que puede personalizarse con dijes únicos, relicarios o incluso diamantes memoriales para rendir un homenaje íntimo; también existen nuevas alternativas como arrecifes bajo el mar que contribuyen sustancialmente a la regeneración de la vida marina y al medio ambiente. Cada familia elige la forma de preservar ese vínculo especial, transformando la memoria en un recuerdo tangible que brinda consuelo y sirve como un recordatorio constante del amor y los momentos compartidos, asegurando que el legado del ser querido perdure en el tiempo.

“La cremación es una alternativa integral que brinda a las familias la posibilidad de honrar y recordar a sus seres queridos en diferentes momentos a lo largo de su proceso de duelo, creando momentos especiales en fechas significativas, donde las familias pueden reunirse y celebrar la vida del ser amado”, señaló Aguilar.

En línea con estas tendencias, Señoriales Corporación de Servicio, líder en el sector funerario en Guatemala y con presencia importante en México, ha reforzado su misión de brindar alternativas para que las familias reciban apoyo, asesoría, acompañamiento y generar un cambio positivo en sus vidas al prepararse para el futuro y enfrentar el presente. Durante el último año, la empresa ha alcanzado importantes logros que destacan su liderazgo en el sector:

  • Atención personalizada: los programas de acompañamiento a las familias han sido renovados para brindar apoyo emocional y adaptarse a las diferentes necesidades.
  • Homenajes al legado de vida: se han implementado opciones para realizar ceremonias tanto en el momento de la pérdida como en fechas póstumas, permitiendo a las familias reunirse, rendir tributo y encontrar consuelo en el recuerdo de sus seres queridos, contribuyendo así a la sanación y el proceso de duelo.
  • Proceso confiable que se realiza con el cuidado necesario de manera segura, óptima y cumpliendo con todos los estándares internacionales requeridos.

En Señoriales Corporación de Servicio nos comprometemos con opciones innovadoras y personalizadas, promoviendo la cremación como una alternativa cercana y respetuosa, siempre cuidando cada detalle para honrar y celebrar el legado de vida de quienes ya no están.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.