Editorial La Pepita presentó a las ganadoras de los concursos literarios 2024 y 2023

  • Con el anuncio de las ganadoras de los concursos literarios ediciones 2024 y 2023, y un homenaje a escritoras de trayectoria destacada, Editorial La Pepita reafirma su compromiso de impulsar las voces de mujeres que transforman el mundo a través de las letras

Ciudad de Guatemala, 28 de enero de 2025 Editorial La Pepita anuncia a las ganadoras de los concursos literarios ediciones 2024 y 2023, reafirmando su compromiso con la promoción de la literatura escrita por mujeres en Guatemala.

En la edición 2024, el Concurso Nacional de Poesía “Odette Arzú Castillo” premió a María de los Ángeles Linares por su excepcional obra poética. Asimismo, el Concurso Nacional de Narrativa y Ensayo “María Goubaud de Castillo” otorgó el primer lugar a Zayda Noriega, destacando su habilidad en la narrativa y la reflexión. Ambas ganadoras recibirán un premio de Q.40,000.00, un diploma de reconocimiento y la publicación de sus obras.

Además, Editorial La Pepita rindió homenaje a cuatro destacadas escritoras guatemaltecas con el reconocimiento por una vida dedicada a la literatura:

  • Edición 2024: Guillermina Herrera y Lucrecia Méndez de Penedo.
  • Edición 2023: Elisa Rodríguez Chávez y Ana María Rodas.

“Creemos profundamente en el poder transformador de la literatura. Estas escritoras no solo han dejado huella en las letras guatemaltecas, sino que también inspiran a nuevas generaciones a levantar su voz y narrar sus propias historias. En La Pepita, celebramos sus logros y continuamos trabajando para llevar las obras de mujeres al lugar que merecen en la literatura.”, expresóMaría Odette Canivell, directora de La Pepita Editorial.

La editorial invita a escritoras guatemaltecas, de todas las edades y contextos, a unirse al proyecto participando en los talleres de formación que promueve. El primer taller de 2025 se llevará a cabo el sábado 1 de febrero, y próximamente se anunciarán las nuevas ediciones de concursos a través de los canales oficiales de La Pepita.

Un proyecto para transformar la literatura guatemalteca

El Proyecto de La Pepita nació del deseo de reconocer la lucha y el trabajo de mujeres comprometidas con cambiar el mundo a través de la literatura. Su misión es erradicar paradigmas que detienen el crecimiento de las mujeres y transformarlas en altavoces de mensajes positivos y de empoderamiento.

Editorial La Pepita se dedica a promover, difundir, publicar y comercializar obras literarias innovadoras —poesía, ensayo, novelas, entre otras— escritas por mujeres. El proyecto es inclusivo, abierto a mujeres de todas las creencias, filosofías y religiones, buscando resaltar su voz y su talento en el ámbito literario.

Como dijo Mafalda, la filósofa inmortal:


«Vivir sin leer es peligroso. Te obliga a creer en lo que otros digan.”

Para más información sobre cómo publicar tus obras o participar en los talleres y concursos, contacta al equipo de La Pepita a través de sus redes sociales o canales oficiales.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.