BAC arrasa en la edición 19 del reconocimiento a la sostenibilidad empresarial de AmCham

El Gran Premio fue para BAC CREDOMATIC por el proyecto Estrategia Neto Positivo.

En la fotografía eI ingeniero Luis Fernando Samayoa, Marco Tulio Chang y José Gómez, ejecutivos de BAC. Dicho banco recibió además del Gran Premio a la Sostenibilidad, el ambiental y desarrollo para colaboradores.

En la 19 edición del Reconocimiento a la Sostenibilidad Empresarial, la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) reconoció la labor de las empresas socias en los diversos proyectos que desarrollan por el impacto positivo y significativo en beneficio de las comunidades y la sociedad guatemalteca.

Este reconocimiento destaca los esfuerzos realizados por medio de proyectos innovadores y con responsabilidad social que promueven el bienestar y el desarrollo sostenible en el ámbito económico, social y ambiental.

Otras categorías y sus respectivos ganadores fueron: Cementos Progreso (Social), Banco de los Trabajadores (Educación).

La convocatoria para participar en esta XIX edición se abrió en el mes de junio, por lo que AmCham Guatemala recibió excelentes respuestas por parte de las empresas socias, porque contó con la participación de 20 empresas provenientes de diversos sectores, que presentaron un total de 31 proyectos enfocados en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

«Este reconocimiento destaca los esfuerzos realizados por medio de proyectos innovadores y con responsabilidad social que promueven el bienestar y el desarrollo sostenible en el ámbito económico, social y ambiental»,  explicó Cristina Sandoval, presidenta del Comité de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad de AmCham.

“Celebramos la dedicación ejemplar de BAC CREDOMATIC y las demás empresas que postularon sus destacados proyectos, enfocados en fortalecer la sostenibilidad y contribuir al desarrollo de Guatemala. Las compañías reconocidas son un ejemplo de cómo el sector privado puede liderar el cambio hacia un futuro más sostenible para el país», expresó Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de AmCham Guatemala.

Cada año, más empresas se suman a esta iniciativa, fortaleciendo el compromiso con un impacto positivo en Guatemala.

Categorías de Reconocimiento:

 Social: Se premia el impacto social dirigido a las comunidades donde las empresas desarrollan sus actividades.

 Educación: Reconocimiento a empresas que extienden programas educativos a familiares de colaboradores, comunidades o el país, promoviendo el desarrollo.

 Medio Ambiente: Reconoce el cumplimiento de normativas ambientales y políticas sostenibles, como el manejo de desechos, aguas residuales, consumo energético, entre otros.

 Desarrollo para Colaboradores: Premia el compromiso con el desarrollo profesional del personal mediante capacitación constante y empoderamiento.

 Gran Premio: Reconoce proyectos que impactan en dos o más áreas: social, educación, medio ambiente, desarrollo para colaboradores, anticorrupción y transparencia.

Compromiso continuo con Guatemala

AmCham Guatemala felicita a todas las empresas participantes y reafirma su compromiso de continuar promoviendo y reconociendo el trabajo de las compaís que buscan generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Este reconocimiento no solo celebra logros individuales, sino que también inspira a otras organizaciones a adoptar modelos de negocio responsables y sostenibles.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.