Schneider Electric nombrada por segunda ocasión la Empresa más Sostenible del Mundo

  • Primera empresa en la historia en liderar el Corporate Knights Global 100 en dos ocasiones.
  • 14 años consecutivos en el índice Global 100, alcanzando el 7° en el top 10.
  • Este logro refuerza los excelentes resultados de 2024 en otros rankings claves de ESG.

Centroamérica, 24 de enero de 2025. Schneider Electric, líder mundial en gestión de la energía y automatización, ha sido nombrada la Empresa más sostenible del Mundo por Corporate Knights, consolidándose además como la única compañía que ha liderado en dos ocasiones el índice Global 100. Schneider Electric ya había liderado esta lista anual de las empresas cotizadas más sostenibles, con ingresos anuales de más de mil millones de dólares en 2021. Este logro destaca el compromiso a largo de plazo de Schneider y su enfoque holístico de ofrecer el mejor rendimiento medioambiental, social y de gobernanza (ESG) posible.

“Desde hace muchos años, la sostenibilidad ha estado en el corazón de lo que hacemos. Para una compañía de IMPACTO es más que una meta corporativa, es la fuerza que guía nuestras decisiones empresariales e inspira a nuestros trabajadores”, declaró Olivier Blum, CEO de Schneider Electric. “Este segundo reconocimiento de Empresa más sostenible del Mundo de Corporate Knights, junto con otros reconocimientos ESG clave, es testimonio del valioso impacto positivo a largo plazo que tenemos”, mencionó.

Este año, el puesto número uno de Schneider Electric refleja el liderazgo en desarrollo de prácticas sostenibles, como la diversidad de género de sus ejecutivos y consejeros, y sus soluciones innovadoras para facilitar la eficiencia de energía, electrificación y descarbonización. Schneider también obtuvo buenas puntuaciones por sus esfuerzos para desvincular su consumo de energía y sus emisiones de carbono del crecimiento de su negocio, y por su fuerte inversión en investigación y desarrollo sostenibles. Corporate Knights también destacó la relación entre los incentivos salariales de los ejecutivos y los resultados de Schneider Electric en materia de sostenibilidad y las calificaciones ESG.

“El resultado de Schneider Electric en el top 100 Global es remarcable. Ninguna otra compañía lo ha logrado dos veces”, comentó Toby Heaps, CEO de Corporate Knights. “Este logro se debe al amplio impacto de Schneider, que va más allá de sus propios esfuerzos de sostenibilidad. Schneider provee la tecnología para mejorar la eficiencia energética, apoyar la descarbonización y ayudar a otras empresas en sus transiciones sostenibles”.

Elaborado por la empresa canadiense de medios de comunicación e investigación Corporate Knights, el Índice Anual Global 100 se basa en datos cuantitativos de dominio público relativos a recursos, empleados, proveedores, ingresos sostenibles e inversión. La metodología del Global 100 utiliza indicadores clave de desempeño (KPI) para clasificar a las empresas entre sus homólogas. Schneider Electric ha formado parte del Global 100 durante los últimos 14 años y ha estado entre las 10 primeras posiciones siete veces, un récord para el grupo de fabricantes de equipos eléctricos.

La obtención de este título tanto en 2021 como en 2025 coincide con el inicio y el final del periodo de cinco años del último programa Schneider Sustainability Impact. Este programa mide el progreso de la empresa a través de una serie de objetivos ESG transformadores establecidos para finales de 2025 y ayuda a mantener un enfoque inquebrantable en el logro de sus ambiciones tanto globales como locales. 

El liderazgo en sostenibilidad de Schneider se reafirma aún más con estas últimas puntuaciones de destacados proveedores de calificación ESG:

Contenidos relacionados:

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.