Marta Albarracín presenta la versión bachata de su tema viral “Cita Conmigo”

  • Sin duda has escuchado el tema en videos de plataformas como Instagram y Tik Tok. Ahora te invitamos a conocer a la compositora detrás de este y muchos otros temas que se volverán imprescindibles en tu playlist.

Ciudad de Guatemala.  Marta Albarracín es una talentosa compositora guatemalteca radicada en Nashville, quien se ha hecho viral con su tema “Cita Conmigo”, el cual ha conquistado corazones y pantallas en plataformas como Instagram y TikTok.

No es el único tema que Marta ha hecho viral, pues ocho de sus temas ha tenido bastante exposición en videos e historias de redes sociales. La compositora está en gira virtual de medios en Guatemala, compartiendo su inspiradora historia y el poderoso mensaje que transmite en sus composiciones.

“Cita Conmigo” es un canto al amor propio y a la importancia de cuidarse, consentirse y disfrutar de la propia compañía. Desde su lanzamiento, mes a mes ha ido multiplicando su popularidad.

Esta pieza, que ha resonado en personas de todas las edades, ha sido utilizada por personalidades como la actriz colombiana Natasha Klauss, y ha recibido elogios por su capacidad para motivar y ayudar a superar momentos personales difíciles.

Aunque Marta interpreta el tema, su objetivo principal es posicionarse como una compositora destacada, llevando el nombre de Guatemala a escenarios internacionales. Llegó el momento que su país y su gente conozcan el trabajo que ha estado realizando estos últimos años.

La carrera de Marta Albarracín ha crecido rápidamente en los últimos meses, pasando de tener 9 mil seguidores a más de 1.2 millones en sus redes sociales. Solo en 2024, su música tuvo alrededor de 4 millones de escuchas en Spotify. Este vertiginoso ascenso refleja el impacto emocional de sus letras y el carisma que proyecta a través de su música.

“Me motiva saber que mis canciones pueden alegrar el día de alguien y recordarles lo importante que es amarse a uno mismo”, comenta Marta.

Con un estilo que fusiona sonidos latinoamericanos con influencias country, Albarracín ha logrado trascender fronteras y conectar con una audiencia diversa en más de 35 países. Su enfoque en la positividad, la gratitud y la autoaceptación la ha convertido en una fuente de inspiración para sus seguidores.

Un camino de logros notables

En 2022, la Sinfónica de Nashville, liderada por el reconocido director Enrico López Yáñez, la invitó a interpretar su canción bilingüe “Feliz Navidad, Feliz Año Nuevo” durante la temporada navideña. Además, ha sido mentora en un prestigioso programa de composición, guiando a jóvenes músicos en el arte de escribir canciones.

Asimismo, Marta fue invitada a abrir el concierto de Alex Cuba, ganador de varios premios Grammy y Latin Grammy.

Una guatemalteca llevando su música al mundo

El lanzamiento de la versión bachata de “Cita Conmigo” busca consolidar a Marta Albarracín como una de las compositoras guatemaltecas con mayor proyección internacional. La gira virtual de medios en Guatemala es una oportunidad para que su gente conozca más de cerca a la creadora de esta pieza que celebra el amor propio y la autoestima.

Marta invita a todos sus seguidores a escuchar “Cita Conmigo”, disponible en todas las plataformas digitales. Durante la gira virtual, estará compartiendo detalles exclusivos de su carrera, anécdotas de sus composiciones y su visión como artista.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.