EPA entrega a TECHO herramientas recolectadas para la mejora de viviendas en las comunidades

  • EPA concluye con éxito la campaña ¡Cambiazo de herramientas! Todas las herramientas recolectadas son donadas a la organización TECHO.
  • Las herramientas donadas a TECHO ayudarán a mejorar las viviendas en comunidades vulnerables.

Guatemala, 09 de enero de 2025. EPA ha concluido con gran éxito su reciente campaña “Cambiazo de herramientas”. La iniciativa no solo buscó ofrecer beneficios a sus clientes, de canjear una herramienta usada por un cupón de descuento para comprar nuevas herramientas, sino también contribuir a una causa noble.      

Las herramientas recolectadas son donadas a la organización TECHO, reafirmando el compromiso de ambas entidades de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vivienda y hábitat en las comunidades más vulnerables. 

La organización TECHO trabaja incansablemente para mejorar las condiciones de vivienda y hábitat mediante el diseño, la gestión y la construcción de proyectos de vivienda. También se enfoca en facilitar el acceso a servicios básicos e infraestructura comunitaria, en colaboración con la comunidad y la juventud voluntaria. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Vladimir Osorio, Gerente Comercial de EPA, destacó: “En EPA nos sentimos profundamente satisfechos con los resultados de esta campaña. La generosidad de nuestros clientes ha hecho posible reunir herramientas que serán útiles para los proyectos de TECHO. Este esfuerzo refleja el poder de la colaboración en aras del bien común, demostrando que, trabajando de la mano, podemos construir un futuro más prometedor para todos.”

Por su parte Derbye Antonio Chúa, Director General de TECHO en Guatemala expresó: «Desde TECHO en Guatemala, queremos agradecer a EPA por su generosa contribución. Es el trabajo en conjunto entre todos los actores de la sociedad, lo que nos permite hacer una diferencia significativa. Las herramientas recolectadas nos permitirán continuar con nuestro propósito, la construcción de una Guatemala más justa y sin pobreza. A través de las construcciones de viviendas, mejoramos la calidad de vida de las familias guatemaltecas y nos acercamos a un futuro donde nadie viva en un piso de tierra.»

El trabajo conjunto entre EPA y TECHO demuestra que al unir recursos y voluntades, también están colaborando para generar un cambio profundo en la sociedad.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.