Holcim lanza su marca en Guatemala con un enfoque en soluciones sostenibles para la construcción

  • Holcim presenta su marca en Guatemala, consolidando su compromiso con el crecimiento sostenible del país.
  • Como parte de su expansión en Guatemala, Holcim anunció la próxima introducción de una amplia gama de productos y soluciones que impulsarán la transformación en el sector de la construcción.
  • Este lanzamiento refuerza el propósito global de Holcim de construir progreso para las personas y el planeta, liderando el camino hacia una construcción más circular y sostenible.

Guatemala, octubre de 2024.  Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, presentó oficialmente su marca en Guatemala, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible del país y con proyectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. Este lanzamiento representa un paso significativo en el propósito global de Holcim de “construir progreso para las personas y el planeta” y refuerza su liderazgo en la transición hacia un futuro circular y sostenible.

Como parte de su estrategia de expansión en Guatemala, Holcim anunció la próxima introducción de un portafolio diversificado de productos y soluciones diseñados para promover la innovación y sostenibilidad en el sector de la construcción, atendiendo las necesidades de un mercado en crecimiento y alineado con el desarrollo sostenible. De esta manera,  la empresa busca consolidarse como un socio estratégico en proyectos de construcción en Guatemala.

El lanzamiento en Guatemala marca un hito en la historia de Holcim en Latinoamérica reafirmando su compromiso con el crecimiento de la región. Inspirada en el símbolo del infinito, la identidad de Holcim refleja una propuesta integral con un firme compromiso hacia la construcción sostenible y una visión de economía circular. Esta identidad representa la esencia de la compañía, proyectando quién es hoy y hacia dónde se dirige, con el objetivo de construir ciudades más verdes y desarrollar infraestructuras inteligentes que mejoren la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

Manuel Sirtori, CEO de Holcim Guatemala, destacó: “Holcim llega a Guatemala con una visión de innovación y sostenibilidad para transformar el sector de la construcción en el país.” Agregó: “Estamos orgullosos de lanzar nuestra marca y de la próxima introducción  de nuestras soluciones al mercado guatemalteco. Nuestra experiencia global nos permite desarrollar un portafolio de alta calidad y establecer nuevos canales de servicio,  de la mano de las ferreterías Disensa, que hoy cuenta con más de 2,000 tiendas en Latinoamérica.”

Guatemala es un mercado estratégico para Holcim, tanto por su potencial de inversión como por las oportunidades de desarrollo de proyectos sostenibles que mejoren la calidad de vida de los guatemaltecos. Con este lanzamiento la compañía reafirma su compromiso de contribuir activamente al crecimiento del país mediante la construcción de proyectos que impulsen su desarrollo económico y social.

Holcim es una empresa global de origen suizo que está presente en más de 60 países, y tiene una cartera de negocio diversificada en los segmentos de cemento, concreto premezclado, agregados y soluciones y productos con un balance equilibrado entre mercados maduros y en desarrollo, entre los que se incluyen Norteamérica, Europa, Latinoamérica, Asia, Medio Oriente y África. En 2023 reportaron 27.000 millones de francos suizos en ventas netas.

En Latinoamérica, Holcim tiene presencia en Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, México, Perú y Antillas Francesas.a través de cuatro segmentos de negocio: Cemento, Concreto Premezclado, Agregados y Soluciones y Productos, y  es la empresa detrás de algunas de las marcas más confiables en el sector de la construcción, como Disensa, PASA, INDAR, Quimexur, Tensolite, Minerales y Agregados, Holcim Modular Solutions, Comacsa, Mixercon, Geocycle, entre otras.

Sobre Holcim y Holcim Guatemala

Holcim es el líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, con ventas netas de CHF 27.0 mil millones en 2023. Impulsados por su propósito de construir progreso para las personas y el planeta, sus 63,448 colaboradores a nivel global están comprometidos en la misión de descarbonizar la construcción a lo largo de todo su ciclo de vida y, al mismo tiempo, mejorar los estándares de vida de todas las personas. Holcim acompaña y empodera a sus clientes en todas las regiones para construir mejor con menos, ofreciendo una amplia gama de soluciones circulares y de bajo carbono, desde el concreto ECOPact y los cementos ECOPlanet hasta su tecnología circular ECOCycle®. Con la sostenibilidad en el centro de su estrategia, Holcim se está convirtiendo en una empresa net-zero con objetivos de 1.5°C validados por SBTi, donde su gente y sus comunidades son la base de su éxito.

Sobre Holcim Guatemala

Holcim Guatemala produce y comercializa cemento y concreto premezclado, así como otros productos y soluciones para la construcción.  La empresa cuenta con más de 150 personas que se apasionan por construir el progreso para las personas y el planeta.  Tiene presencia a nivel nacional a través de una planta de molienda de cemento ubicada estratégicamente a ~5 km de Puerto Quetzal, el mayor puerto marítimo de Guatemala, dos plantas fijas de concreto premezclado, una planta móvil de concreto premezclado, una terminal marítima y cinco centros de distribución terrestre.  Además cuenta con su propia red de ferreterías Disensa y de Minerales y Agregados, una empresa especializada en adhesivos, morteros, rellenos y otros productos relacionados.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.