ROMP transforma vidas con su campaña #MovilidadParaTodos

  • El 90% de las personas en todo el mundo que necesitan acceso a tecnología de asistencia, incluidos los dispositivos protésicos, no pueden acceder a ella
  • En la fotografía destacada aparecen David Krupa, fundador de ROMP, Davy Martínez, directora de país, Emmanuel Najarro y Jonathan Naber, drector de Programas

Guatemala, 6 de diciembre de 2024. ROMP (Range of Motion Project) lanzó hoy su campaña #MovilidadParaTodos, una iniciativa diseñada para sensibilizar a la población sobre la movilidad como un derecho humano esencial. ROMP tiene como misión garantizar el acceso a cuidados protésicos de alta calidad para las personas desfavorecidas, mejorando así su movilidad e independencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que esta falta de acceso resulta en una atención deficiente, dejando a quienes más lo necesitan sin el apoyo necesario.

Durante su intervención, David Krupa, Director Ejecutivo y Fundador de ROMP, manifestó cómo a través de ser un paciente que requería una prótesis decidió ayudar a otras personas. Según sus palabras: «La movilidad es mucho más que caminar; es la oportunidad de trabajar, soñar y vivir plenamente.»

Historias que inspiran

Uno de los momentos más emotivos del evento fue el testimonio de Emmanuel Najarro, un paciente que compartió cómo su vida cambió tras recibir una prótesis. Najarro expresó: «ROMP me devolvió la oportunidad de soñar y caminar hacia un futuro mejor.»

En la fotografía: Emmanuel Najarro, paciente de ROMP.

Este testimonio es solo uno de los cientos que reflejan el impacto tangible del trabajo de ROMP.

¿Cómo ayudar?

  • Donaciones recurrentes: Personas o empresas pueden hacer contribuciones mensuales que devuelven la movilidad a quienes más lo necesitan.
  • Voluntariado: participación directa en actividades de ROMP.
  • Patrocinios: empresas y particulares pueden multiplicar el alcance e impacto de la organización mediante eventos y campañas.

Sobre ROMP

ROMP es la única fundación que brinda prótesis de alta calidad a personas sin acceso a servicios de salud. Aunque los pacientes contribuyen con una fracción mínima del costo, el resto es cubierto gracias a donaciones y alianzas estratégicas.

ROMP define la movilidad como un concepto integral que abarca:

  • Movilidad esencial: la movilidad es un derecho humano fundamental.
  • Movilidad polifacética: la prótesis por sí sola no es suficiente; se requiere un enfoque integral que contemple el bienestar completo del paciente.
  • Movilidad basada en la comunidad: los servicios son más efectivos cuando se brindan en el entorno donde viven los pacientes, facilitando su integración social.
  • Movilidad física: la capacidad de moverse es una expresión esencial de la humanidad.
  • Movilidad mental: para superar las limitaciones físicas, es fundamental derribar las barreras mentales que puedan existir.
  • Movilidad económica: la estabilidad económica es clave para la inclusión social.
  • Movilidad social: la movilidad contribuye al crecimiento y desarrollo dentro de la familia y la comunidad.

En las redes sociales de ROMP  se puede conocer más sobre su labor Facebook e Instagram 

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.