Mastercard y Dscovery Education impulsan el futuro de la tecnología a través de Girls4tech

  • GIRLS4TECH es un programa educativo gratuito que empodera a niñas de 8 a 16 años en áreas STEM

Guatemala, 5 de diciembre de 2024.  Mastercard, en colaboración con Discovery Education, está expandiendo su alcance en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de Girls4Tech, una iniciativa que transforma los conocimientos digitales cotidianos de las niñas en oportunidades profesionales en ciberseguridad, inteligencia artificial y ciencia de datos.

La plataforma girls4tech.discoveryed.com ofrece recursos educativos gratuitos en inglés y español, diseñados específicamente para estudiantes de 8 a 16 años. El programa incluye videos que presentan a mujeres líderes en STEM de Mastercard, junto con materiales complementarios que familiarizan a las estudiantes con las carreras que están revolucionando el sector.

El programa proporciona recursos educativos completos que incluyen:

  • Paquetes de lecciones digitales con presentaciones en PowerPoint y guías complementarias diseñadas para que los educadores introduzcan conceptos de tecnología, su evolución y futuro en el aula de manera práctica y efectiva.
  • Perfiles profesionales inspiradores en video y formato impreso que presentan a destacadas profesionales de Mastercard como Alissa «Dr. Jay» Abdullah, directora de Seguridad; Jazmine Torres, analista de Vulnerabilidades; y otras líderes que están creando espacios digitales más seguros y protegiendo información vital.
  • Dos innovadoras series temáticas en video: «Data for Good», que explora en dos episodios las soluciones basadas en datos y tecnologías emergentes como blockchain, tokenización e inteligencia artificial; y «Behind the Network», que introduce a las estudiantes en el mundo de la ciberseguridad a través de tres lecciones enfocadas en ciberseguridad, biométrica y detección de fraudes.

Los materiales están diseñados para integrarse perfectamente en el aula, permitiendo a los educadores acercar el aprendizaje de la IA y la ciberseguridad a sus estudiantes.

Para acceder a los recursos educativos gratuitos, visite girls4tech.discoveryed.com

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.