Salud Digna, la red de clínicas de laboratorio más grande de Latinoamérica, llega a Guatemala

  • Salud Digna es la red de clínicas de laboratorio de iniciativa privada más grande de Latinoamérica, con presencia en México, Nicaragua, El Salvador y ahora, Guatemala. A partir de hoy las familias guatemaltecas podrán acceder a servicios como Laboratorio Clínico, Ultrasonido, Examen de la Vista y Lentes, Electrocardiograma, Mamografía, Densitometría Ósea, Rayos X y Papanicolaou, entre otros, a precios accesibles.

Salud Digna se ha posicionado como la red de clínicas de laboratorio de iniciativa privada más grande de Latinoamérica y oficialmente abre las puertas de la primera clínica en Guatemala, ubicada en la zona 9 de la Ciudad. El objetivo de esta primera apertura en el país es apoyar a la salud de las familias guatemaltecas y brindarles acceso a múltiples servicios, a precios accesibles.

Actualmente Salud Digna cuenta a disposición 230 clínicas en cada uno de los 32 estados de México, así como en Nicaragua y El Salvador. Su éxito y preferencia en la región se debe al modelo de alianzas con empresas líderes en tecnología e innovación clínica a nivel mundial como Roche, EssilorLuxottica, BD, Licon, GE HealthCare y Fujifilm; que, en conjunto con un personal capacitado, garantiza la calidad de los equipos e insumos con los cuales se realizan todos los estudios.

Además, cuenta con acreditaciones y certificaciones de calidad mundial, como la ISO 15189:2012, la acreditación del Colegio Americano de Patólogos; y también es la institución de salud más acreditada en el mundo por Joint Commission International, la entidad certificadora en temas de salud más prestigiosa a nivel global.

En Salud Digna, tu salud no es un número

“Estar presentes en Guatemala y poder llevar a cabo nuestra labor como institución de apoyo a la salud es un hito que nos llena de gusto, al igual que compromiso. Estamos entusiasmados por impulsar el cuidado de la salud de las familias guatemaltecas por medio de la prevención y la detección temprana, con la misma calidad, calidez y respeto que nos caracteriza en México y en los demás países en los que tenemos presencia”, afirma Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud Digna.

La nueva clínica está ubicada en la 6ª calle 06-47 en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala, entre la 6ª y 7ª avenida. Aquí las familias guatemaltecas podrán acceder a servicios de Laboratorio Clínico, Ultrasonido, Examen de la Vista y Lentes, Electrocardiograma, Mamografía, Densitometría Ósea, Rayos X y Papanicolaou, entre otros. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas, y sábado y domingo de 7:00 a 14:00 horas.

“Invitamos a los guatemaltecos a acercarse a la primera clínica de Salud Digna en el país, en donde su salud no es solo un número. Nuestro objetivo siempre será atenderlos como se merecen y apoyarlos a cuidar su salud y la de sus seres queridos”, puntualiza Ordóñez.

  • Para más información sobre Salud Digna los interesados pueden ingresar al sitio web o consultar sus redes sociales.
  • Facebook: SaludDignaGT
  • Instagram: @SaludDignaGT
  • Sitio web: www.salud-digna.com.gt

Acerca de Salud Digna

Institución con 230 clínicas de apoyo a las familias en cada uno de los 32 estados de la República Mexicana, así como en Guatemala, Nicaragua y El Salvador. Cada año sirve a más de 18 millones de pacientes, pues uno de sus principales objetivos institucionales es el de sumar desde el sector social a la labor que los sectores público y privado realizan en favor de la salud en México, Guatemala, Nicaragua y El Salvador.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.