CIDH llega para verificar cuál es la situación de la democracia guatemalteca

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanas (CIDH) empezó este lunes una visita de cinco días al país para verificar cual es la situación de la democracia, a petición del Gobierno que preside el presidente Bernardo Arévalo.

El propósito de la visita de la comisión es observar los impactos del proceso de debilitamiento de la institucionalidad democrática y la independencia judicial a partir de la última visita realizada en 2017″, dijo la comisionada de la CIDH, Andrea Pochak, durante una conferencia de prensa.

La comitiva observará la situación de derechos humanos de grupos, en especial situación de vulnerabilidad, desde los enfoques étnico racial y de género, además de verificar «la situación de la libertad de expresión, la seguridad ciudadana, los derechos a la memoria, la verdad y justicia, así como los derechos económicos, sociales y culturales en Guatemala», añadió Pochak.

#CIDH inicia visita in loco a #Guatemala del 22 al 26 de julio, la #CIDHEnGuatemala dialogará con amplios sectores de la sociedad, altas autoridades nacionales, departamentales y municipales, y representantes de sociedad civil sobre poblaciones indígenas y afrodescendientes, mujeres, memoria verdad y justicia, y personas en movilidad, LGBTI y privadas de libertad.

La delegación estará en Ciudad de Guatemala y en los departamentos de Totonicapán, Sololá, Alta Verapaz, San Marcos, Petén e Izabal y observará la situación de la institucionalidad democrática, seguridad ciudadana, memoria, verdad y justicia, libertad de expresión y los derechos económicos, sociales y culturales.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.