BCIE da una ayuda de emergencia a Guatemala para mitigar los incendios forestales

  • Con el fin último de salvaguardar las áreas vulnerables, su población y recursos naturales, el Banco determinó brindar recursos de apoyo que permitan sofocar los siniestros que actualmente afectan distintas regiones en el país.

Ciudad de Guatemala, 15 de abril de 2024.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a la República de Guatemala una ayuda de emergencia por US$78 mil 848 para controlar la expansión de incendios forestales activos que afectan diferentes partes del territorio nacional, y que han generado pérdidas de biodiversidad y medios de vida de la población aledaña.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha reportado la ocurrencia de múltiples incendios forestales, mismos que se han incrementado desde el mes de febrero de 2024 a pesar de los esfuerzos realizados por los distintos cuerpos de socorro y de la CONRED que ha coordinado los trabajos para su combate.

Ante esta situación y la reciente declaración de alerta naranja, el BCIE manifestó su solidaridad otorgando estos recursos en calidad de donación para desplegar acciones de combate aéreo de los incendios, debido a que estos se han expandido por los fuertes vientos y condiciones topográficas donde se desarrollan.

El BCIE reitera su compromiso de apoyar a Guatemala, país miembro fundador del Banco, y acompaña las acciones que realizan las autoridades de gobierno para responder a estas emergencias y mitigar los daños ocasionados a las comunidades, a los recursos naturales y a los sectores productivos.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.