Amcham Guatemala reúne a empresarias líderes en el foro “Mujeres en la Cima Empresarial”

La Cámara de Comercio GuatemaltecoAmericana (AmCham Guatemala) realizó el evento “Mujeres en la Cima Empresarial”, el cual reunió a un panel de mujeres influyentes líderes de la comunidad empresarial y económica para discutir el rol, los avances y desafíos que enfrentan, con el fin de consolidar los esfuerzos y ampliar el impacto en estos ámbitos.

Nos enorgullece promover esfuerzos que fomenten el empoderamiento y la prosperidad de las mujeres en todos los niveles del sector empresarial en Guatemala. Y durante el foro, las panelistas coincidieron en la participación plena de las mujeres para el desarrollo sostenible de la sociedad”, puntualizó Waleska Sterkel de Ortiz, Directora Ejecutiva de AmCham Guatemala.

Según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI) del Instituto Nacional de Estadística Guatemala (INE) de 2022, el porcentaje de mujeres que ocupaban cargos directivos era el 35.3, por lo que sobresale que comienzan a abrirse más espacios en los sectores económicos del país.

Uno de los principales temas abordados fue “Pasos para vivir en abundancia”, a cargo de Lidia Arrecis de la empresa The Money Company.

Además, el evento contó con la participación de Stephanie Melville, Vicepresidenta de Progreso; Mirella Juárez, Directora Ejecutiva de Agencia Independiente de Seguros y Fianzas, Arrend; Gabriela Roca, Directora de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Corporación AG.

Asimismo, destacaron y discutieron la importancia de las mujeres en la economía para empoderarlas. Durante el conversatorio las panelistas compartieron sus experiencias, ideas y mejores prácticas para fomentar el liderazgo y el éxito de las mujeres en el mundo empresarial. Mientras que Kristy Motta, psicóloga, psicoterapeuta en artes expresivas, escritora y cantante, estuvo a cargo de la conferencia: “Mujer, la melodía del liderazgo”.

El evento contó con la asistencia de un público diverso, incluyendo a profesionales y representantes del sector privado, que compartieron en un espacio donde destacó el papel que desempeñan las mujeres en la economía de Guatemala, mientras estrechaban lazos y aprovechaban a hacer networking de alto nivel.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.