Walmart premia capacidad productiva de sus proveedores

3M y Procter & Gamble recibieron galardón por la diversidad, equidad e inclusión

Las empresas 3M y P&G recibieron el Reconocimiento a la Diversidad, Equidad e Inclusión, nueva categoría de los galardones con los que Walmart de México y Centroamérica reconoce el compromiso y la capacidad productiva de sus más de 5,500 proveedores en la región.

Durante la entrega de los Premios Proveedor de Excelencia 2022, realizada en Costa Rica, recibieron reconocimiento las empresas: Procter & Gamble como Proveedor del Año; Corporación Multi Inversiones (CMI) en Logística; Ana Patricia Vilchez Tinoco de Nicaragua, como Pyme Programa Una Mano para Crecer; Jeison Javier Vargas Chinchilla de Costa Rica, como Pyme Programa Tierra Fértil. Todas estas ofrecen sus productos a clientas y clientes de las 884 tiendas en sus diferentes formatos que Walmart tiene en Centroamérica.

En el Sexto Foro de Proveedores, que reúne la mayor participación del sector comercio al detalle en la región centroamericana, fueron galardonadas pequeñas y medianas empresas y grandes proveedores en 14 categorías: Pyme Programa Una Mano para Crecer, Pyme Programa Tierra Fértil, Marcas Estratégicas, Abarrotes, Textil, Logística y Proveedor de Excelencia, entre otras.

A dicho evento empresarial también acudieron empresas y proveedores guatemaltecos para discutir temas importantes relacionados con mejores prácticas y responsabilidad social empresarial.

En la actividad, Francisco Pérez Brena, CMO de Walmart en Centroamérica, resaltó que, en época de post pandemia, los proveedores han aplicado toda su creatividad para satisfacer los gustos y necesidades de clientas y clientes. “El comercio al detalle ha logrado recuperarse gracias a su capacidad de reinventarse, al alto desempeño y a su variada oferta”.

En el Sexto Foro de Proveedores, junto a Flavio Cotini, Director General de Walmart para la región, participó el Comité Ejecutivo de Walmart Centroamérica.

La premiación Proveedor de Excelencia es una de las prácticas de negocio más destacadas en las operaciones globales de Walmart. Con estos galardones, la compañía incentiva los negocios a largo plazo con sus socios comerciales, los cuales son reconocidos por su esfuerzo constante y el compromiso por el trabajo en equipo.

En la región, Walmart construye relaciones comerciales con sus proveedores bajo los principios de transparencia, libre competencia, buena fe, lealtad recíproca y cooperación, contenidos en el Código de Fortalecimiento de Buenas Prácticas Comerciales de Walmart.

Premios Proveedor de Excelencia 2022

–              Diversidad, Equidad e Inclusión:  3M y Procter & Gamble

–              Pyme Programa Una Mano para Crecer: Ana Patricia Vilchez Tinoco de Nicaragua

–              Pyme Programa Tierra Fértil: Jeison Javier Vargas Chinchilla de Costa Rica

–              Materias Primas Proteínas e Industrial: Basilio Iván Telles de Nicaragua

–              Abarrotes: Pozuelo

–              Consumo: Procter & Gamble

–              Textil: Zerigraph, S.A.

–              Mercancías Generales: Household Solutions, S.A.

–              Perecederos: Cargill

–              Logística: Corporación Multi Inversiones (CMI)

–              Marcas estratégicas: Termoencogibles, S.A.

–              Omnicanalidad: Procter & Gamble

–              Compras Centralizadas: Aqua Innovation

–              Proveedor de Excelencia: Procter & Gamble

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.