Reabren el sendero y mirador del Monumento Natural Semuc Champey

Desde el pasado 5 de diciembre está abierto el sendero y mirador del Monumento Natural Semuc Champey, después de dos meses que fue cerrado para realizar mejoras y construir un nuevo mirador, con la finalidad de ofrecer a los turistas un lugar más seguro y moderno, para la apreciación de la flora y fauna, las pozas color turquesa y la belleza escénica alrededor del Monumento Natural Semuc Champey.

QuintoPoderGt

Semuc Champey significa “donde el río se esconde bajo la tierra”, en idioma Q´eqchi, se localiza en la Sierra de Chamá, en el municipio de Lanquín, Alta Verapaz. Semuc Champey está conformado por un puente natural de piedras que tiene un largo de 300 metros sobre el cual se forman pozas de distintos tamaños, alimentadas por aguas cristalinas provenientes de manantiales. Por debajo de este puente se extiende el río Cahabón, el cual entra por el sitio denominado El Sumidero y sale por El Manantial para continuar su cauce natural.

Semuc 2

Debido a la fragilidad del sistema de pozas de agua color turquesa, enclavado en un extraordinario y maravilloso paisaje tropical y por la diversidad biológica que alberga, Semuc Champey le fue otorgada la categoría de Monumento Natural en el año 2005 mediante el Decreto 25-2005.

Dentro de los atractivos que posee Semuc Champey se encuentran los miradores, el más alto mide más de 50 metros y desde la cima es posible apreciar una vista aérea de los 350 metros de largo de las pozas naturales que conforman “Semuc Champey”, con cataratas de hasta 12 metros de alto y todas las pozas alimentadas por ríachuelos del lugar.Foto Semuc

Este mirador es el que se inauguró el pasado de diciembre por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas y el Consejo Directivo del Monumento Natural Semuc Champey. El CONAP hizo entrega del trabajo, proyecto ejecutado con fondos propios del Monumento Natural Semuc Champey con una inversión de Q108 mil quetzales, también se recibió el apoyo de aliados con madera.

El trabajo de mantenimiento al sendero fue realizado por guardarrecursos del área protegida y la construcción del nuevo mirador lo realizó una empresa externa. Para el sendero se utilizaron 518 mil 75 pies tablares de pino tratado y para el mirador se utilizaron 2 mil 378 pies también de pino tratado.

El Monumento Natural Semuc Champey es uno de los cinco destinos turísticos dentro de áreas protegidas más visitados en el país. En el año 2018 se registró la visita de 103 mil 540 visitantes, para el presente año a la fecha se han registrado 90 mil 625 visitantes; siendo las temporadas altas de visita la Semana Santa y de diciembre a enero.

El CONAP invita a los turistas nacionales y extranjeros a que visiten las áreas protegidas de Guatemala, que conozcan y disfruten de los atractivos que nos ofrece nuestro bello país. “Guatemala Megadiversa”.

Con información y fotos del Conap

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.