Universidad Galileo honra al Dr. Anant Agarwal con el Doctorado Honoris Causa en Tecnología y Educación

  • El fundador de edX recibe el reconocimiento por su liderazgo en la transformación digital de la educación y su compromiso con la inclusión y la innovación pedagógica a nivel global.

En una ceremonia académica de investidura, Universidad Galileo entregó el Doctorado Honoris causa en Tecnología y Educación al Dr. Anant Agarwal, en reconocimiento a su sobresaliente contribución a la transformación de la educación a nivel mundial y a su liderazgo en la integración de la tecnología al servicio del aprendizaje.

El acto se llevó a cabo el jueves 13 de noviembre de 2025 en el Campus Central de Universidad Galileo y reunió a autoridades universitarias, líderes académicos, medios de comunicación e invitados especiales del ámbito educativo y tecnológico. 

El Dr. Anant Agarwal es un reconocido científico, innovador y líder en educación global. Fundador y director de edX, la plataforma de aprendizaje en línea creada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Harvard University, que ha beneficiado a más de 50 millones de estudiantes en todo el mundo. Bajo su liderazgo, edX transformó el acceso a la educación superior, impulsando el movimiento de los MOOC (Massive Open Online Courses) y promoviendo la democratización del conocimiento a través de la tecnología.

Actualmente, el Dr. Agarwal se desempeña como Chief Platform Officer de 2U, ampliando las oportunidades de aprendizaje digital a escala global. Su trabajo ha sido fundamental para redefinir la enseñanza universitaria en el siglo XXI, fomentando la inclusión educativa, la innovación pedagógica y el uso ético y responsable de la tecnología.

Durante la ceremonia oficial, autoridades universitarias destacaron que este reconocimiento honra no solo la trayectoria académica del Dr. Agarwal, sino también su compromiso con la innovación, la inclusión y el uso de la tecnología para generar oportunidades educativas más accesibles y efectivas.

“El Dr. Anant Agarwal ha inspirado un cambio global en la forma en que concebimos la educación. Su visión coincide con la misión de Universidad Galileo de impulsar el conocimiento científico y tecnológico al servicio del desarrollo humano,” expresó el Dr. Eduardo Suger Cofiño, Rector de Universidad Galileo.

El Dr. Agarwal agradeció el honor y destacó la importancia de continuar fortaleciendo alianzas entre instituciones de educación superior para promover entornos de aprendizaje abiertos, flexibles y centrados en el estudiante.

El Dr. Rocael Hernández Rizzardini, Director GES, comentó que “con esta distinción, Universidad Galileo reafirma su posición como una institución comprometida con reconocer a líderes excepcionales, aquellos cuyo trabajo transforma positivamente la sociedad y contribuye a la formación de nuevas generaciones de profesionales preparados para los desafíos del mundo digital”.

“Para Universidad Galileo, otorgar el Doctorado Honoris Causa en Tecnología y Educación al Dr. Anant Agarwal representa un hito institucional y un motivo de orgullo. Esta distinción simboliza el reconocimiento a quienes, con su visión y compromiso, han transformado la educación a nivel global. Asimismo, reafirma la misión de la Universidad de promover la excelencia, la innovación y el impacto social de la ciencia y la tecnología como pilares para el progreso humano”, enfatiza la Dra. Mayra Roldán de Ramírez, Vicerrectora.

Aporte especial del Dr. Anant Agarwal durante su mensaje

Durante su discurso, el Dr. Agarwal resaltó la estrecha relación de más de diez años entre edX y Universidad Galileo, destacando que la institución guatemalteca ha sido pionera en la adopción de innovaciones educativas. “Durante estos 10 años de nuestra asociación, Galileo ha sido uno de los primeros en lanzar y adoptar todas estas nuevas innovaciones. Cuando hablamos de innovación en edX, hablamos de Galileo”, afirmó.

Asimismo, recordó que edX fue fundada en 2011 con el sueño de educar a un millón de estudiantes en todo el mundo. “Hoy hemos llegado a casi 100 millones de estudiantes. Y de ellos, un millón proviene de la Universidad de Galileo. De los 100 millones, el 1% de los estudiantes son a causa de sus cursos en nuestra plataforma”, indicó.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.