BAC Guatemala refuerza su liderazgo con otra emisión de bono BAC + Positivo

  • En alianza con BID Invest, el banco emitió un nuevo bono sostenible por US$100 millones, reafirmando su liderazgo en innovación financiera y su compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental del país.

Guatemala, 5 de noviembre 2025. BAC Guatemala, firme con su propósito de reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades que sirve, consolidó un nuevo hito en su trayectoria al concretar el 28 de octubre la segunda emisión del Bono BAC + Positivo, por un monto de US$100 millones, en colaboración con BID Invest, miembro del Grupo BID.

Con esta operación, BAC Guatemala se posiciona como el banco más activo en el mercado de capitales del país durante 2025, siendo además el único en realizar dos emisiones de bonos en el año. Ambas emisiones forman parte del programa de bonos sostenibles de la institución, que contempla un monto total de hasta US$500 millones, orientado a fortalecer la inclusión financiera y la sostenibilidad en Guatemala.

El Bono BAC + Positivo representa el segundo instrumento sostenible y desmaterializado del banco, estructurado bajo los Principios de Bonos Sociales, Verdes y Sostenibles (ICMA), garantizando transparencia, trazabilidad e impacto medible. Los recursos de esta emisión se destinarán a financiar proyectos con valor ambiental positivo, así como a fortalecer los segmentos MiPyme y MiPyme Mujer, contribuyendo directamente al desarrollo económico y la generación de empleo en el país.

La operación fue anunciada en el marco del FinnLAC Forum 2025, evento organizado por BID Invest los días 4 y 5 de noviembre en el Hotel InterContinental de Miami. Este encuentro internacional reunió a más de 400 líderes de instituciones financieras, fintechs, cooperativas, reguladores, investigadores y representantes del sector público y privado, consolidándose como uno de los espacios más importantes de la región para dialogar sobre inclusión financiera, innovación y sostenibilidad.

Además de su participación como inversionista ancla, BID Invest brindará asistencia técnica a BAC Guatemala para fortalecer su sistema de gestión ambiental y social (ESMS), consolidar un modelo de gestión sostenible de portafolios temáticos y expandir su propuesta de valor en segmentos verdes y sociales. Esta colaboración permitirá al banco seguir avanzando en la implementación de su Estrategia de Triple Valor, que busca maximizar de forma simultánea los resultados económicos, sociales y ambientales con la misma rigurosidad y excelencia.

“Celebramos la emisión del segundo Bono BAC + Positivo, reafirmando nuestro compromiso por liderar la innovación financiera sostenible en el mercado financiero y de valores de Guatemala. Agradecemos a BID Invest por su respaldo, el cual nos permite continuar reimaginando la banca para generar prosperidad y contribuir a una Guatemala más positiva”, señaló Eric Campos Morgan, presidente ejecutivo de BAC Guatemala.

El bono sostenible BAC + Positivo marca un paso decisivo en la consolidación del liderazgo regional del banco en innovación financiera sostenible. Con esta segunda emisión, BAC Guatemala demuestra su compromiso por transformar el sistema financiero en una herramienta de progreso y bienestar colectivo, reafirmando su papel como referente del desarrollo sostenible en Centroamérica.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.