Editorial Piedrasanta celebra 5 años de fomentar la escritura infantil con Cuéntame tu Cuento
- Las inscripciones para Cuéntame tu Cuento 2026 están abiertas para todos los niños y adolescentes de 3 a 17 años
Guatemala, 3 de noviembre del 2025–. El programa más exitoso a nivel nacional en la creación de libros hechos por niños cumple cinco años de fomentar la lectura, la escritura y la creación literaria infantil. Cuéntame tu Cuento ha permitido a unos 2,000 niños aproximadamente plasmar sus ideas e imaginación con la calidad de un escritor profesional.
El curso virtual dará inicio el 17 de noviembre de 2025, con la conferencia “Aprendamos a escribir un cuento”, durante la cual los autores inscritos podrán dar comienzo al fascinante mundo de escribir lo que sus sentimientos e imaginación les inspiren. Posteriormente, firmarán sus contratos el 22 de abril de 2026 y tendrán hasta el 30 de abril de ese año para entregar sus obras.
“Este año estamos muy emocionados, ya que cumplimos un lustro de esta iniciativa que nació en la pandemia, y para celebrarlo les traemos novedades a los niños. Nosotros hemos aprendido junto a ellos y estamos lanzando un sistema llamado Pregúntale a Tú Editor, el cual consiste en un acompañamiento personalizado de forma virtual que atenderá todas las consultas de nuestros pequeños escritores”, expresó Yara Tobar, gerente de Editorial Piedrasanta.

Entre las novedades también se brindarán una serie de 10 videos didácticos y dinámicos de alrededor de 4 minutos cada uno, con principios básicos para la escritura, cómo: Las partes de un cuento, Sobre que quiero escribir, ¿Quién vive en mi cuento?, ¿Cómo hablan los personajes? Los cuentos ocurren en algún lugar, ¿Cuál es el nudo de tu cuento?, ¿Cómo termina el cuento?, Escribo mi cuento de principio a fin, Reviso mi cuento para mejorarlo y soy el autor/autora de este cuento, los cuales estarán disponibles para su en la plataforma en cualquier momento.
El material visual se acompaña de un cuaderno de 19 páginas, con el cual los niños van tomando notas de los videos y completando organizadores gráficos de las etapas de la historia.
Una experiencia editorial completa
Durante este proceso, los niños reciben técnicas básicas de escritura e ilustración, mientras que sus padres descubren cómo acompañarlos. La editorial lo resume en “¿Qué hacer?” y “¿Qué no hacer?”. Asimismo, sus obras ya escritas son editadas, revisadas, diseñadas e impresas, tal como se hace con los libros que llevan el sello de la casa editorial.
“Esta es una actividad familiar, porque no solo los niños participan. Hemos tenido a familias completas unidas para la elaboración de los cuentos, ya que los hermanos mayores y otros adultos cercanos participan incluso en el diseño o diagramación de las obras. Además, junto al menor pueden ayudarlo a lograr sus objetivos en esta capacitación completa, tenemos autores que no solo han producido un libro, sino que ya van por el cuarto, con una secuencia narrativa muy interesante”, explicó Irene Piedra Santa, Directora de Editorial Piedrasanta.
El costo para participar es de Q350.00, con lo cual el niño puede obtener un código de autor, llenar su formulario y ser parte de este sorprendente y educativo proceso que eleva la calidad de formación intelectual del infante. Asimismo, recibe talleres virtuales, cursos en línea, conferencias para padres y educadores, la impresión de 11 ejemplares —que no deben exceder las 16 hojas— y el derecho de autor de su obra sobre las ventas que logre.
Una ceremonia inolvidable
El momento cúspide para los pequeños escritores llega en julio de 2026, cuando, durante la Feria Internacional del Libro (FILGUA 2026), pueden exponer sus obras en la vitrina más grande a nivel nacional, en un acto que reconoce cada categoría: de 3 a 5 años, de 6 a 8 años, de 9 a 12 años y de 13 a 17 años.
Los interesados pueden inscribirse al teléfono (502) 5966-1372 o por medio de las redes sociales de @LibreríasPiedrasanta. Las obras ya concluidas deben enviarse al correo editor@piedrasanta.com o entregarse en las oficinas ubicadas en 5a. calle 7-55, zona 1, siempre y cuando los participantes estén inscritos y hayan concluido su proceso.
Con esta iniciativa modelo, Editorial Piedrasanta reafirma su compromiso con la niñez y con la educación, creando espacios que permiten a las nuevas generaciones expresarse con libertad y desarrollar su amor por la lectura y la escritura, hemos sido parte de la historia de nuestros niños con los libros de texto que producimos para las escuelas, apoyamos a reconocidos escritores nacionales con la venta de sus libros y ahora seguimos evolucionando para ser parte de las nuevas generaciones de escritores.
