World Pediatrics organiza primer torneo «Golf for the Kids» para financiar cirugías pediátricas

  • World Pediatrics lanza su primer torneo de golf «Golf for the Kids» el 27 de febrero de 2026 para financiar cirugías pediátricas.
  • En Guatemala, miles de niños enfrentan desafíos de acceso a tratamiento pediátrico especializado. Este torneo busca apoyar al sistema de salud local, aumentando su capacidad para llegar a más niños y fortalecer la atención médica especializada en el país.
  • Empresas y profesionales pueden unirse a esta causa a través de diversos niveles de patrocinio, transformando su inversión en esperanza y salud para la niñez guatemalteca y contribuyendo a cerrar brechas en el acceso a atención médica oportuna.

Ciudad de Guatemala, 30 de octubre 2025.- World Pediatrics, una organización sin fines de lucro con 25 años de experiencia presenta su primer torneo benéfico de golf “Golf for the Kids”, que se llevará a cabo el 27 de febrero de 2026 en el Guatemala Country Club. El evento busca recaudar fondos para proveer cirugías y tratamientos pediátricos especializados a niños en condición de vulnerabilidad.

En un país donde 46.5% de los niños sufren de desnutrición crónica y la tasa de mortalidad infantil alcanza el 17.7%, iniciativas como esta representan una esperanza para miles de menores. A esto se suman barreras en el sistema de salud: solo existen 0.9 doctores por cada 1,000 personas – la cifra más baja de América Latina – y únicamente existen alrededor de 43 hospitales para una población de más de 18 millones de habitantes, sin contar con un hospital pediátrico público exclusivo.

“Alrededor de 350,000 casos pediátricos de escoliosis no reciben tratamiento en Guatemala, y entre el 5% y 10% de estos necesitan corrección quirúrgica urgente”, señaló Dali Oliva, representante de World Pediatrics Guatemala. “Nuestra meta con este torneo es financiar cirugías salvavidas durante 2026”, concluyó.

Un evento con causa

El torneo representa una oportunidad estratégica para que empresas y profesionales participen en una iniciativa de responsabilidad social empresarial, combinando actividades deportivas con un propósito filantrópico de alto impacto. El evento contará con un recorrido de 18 hoyos, y un almuerzo de premiación que permitirá el establecimiento de redes de colaboración entre los asistentes.

La visión de este proyecto se alinea con el compromiso institucional de World Pediatrics de ampliar el acceso a atención médica especializada para la población pediátrica guatemalteca. Los recursos obtenidos mediante este torneo permitirán optimizar los procesos de atención médica y expandir la cobertura de servicios de salud a un mayor número de beneficiarios.

World Pediatrics busca invitar a representantes corporativos y profesionales interesados en apoyar esta iniciativa, ya sea mediante participación directa en el torneo o a través de esquemas de patrocinio disponibles para diferentes niveles de inversión.

  • Copatrocinador – $15,000
  • Patrocinio de Almuerzo – $10,000
  • Patrocinador de Hoyo – $3,000
  • Patrocinador de Bienvenida – $1,000

·         Inscripción de jugadores – $200

Cada nivel ofrece beneficios de visibilidad en medios, redes sociales, pantallas publicitarias digitales y durante el evento, además de recibos de donación deducibles de impuestos.

Gracias a los patrocinadores principales como Banco Industrial se ofrecerá el beneficio del 10% de descuento al donar con Tarjetas Bi en la preventa de inscripción para jugadores durante noviembre 2025. Así como United Airlines que entregará 5 certificados de boletos aéreos para los premios de la rifa durante el torneo (Aplica términos y condiciones). Para más información puede comunicarse con Flor Cruz al Teléfono 4769.9778 – flor@joynstudios.com

Ayuda que sigue latente

Durante su trayectoria, World Pediatrics ha brindado esperanza a más de 3,900 niños y sus familias, logrando impactar positivamente en 2024 la vida de 238 niños tratados en distintas especialidades. Entre sus principales resultados destacan la realización de 494 servicios médicos con el apoyo de TecniScan, que incluyen 91 cirugías, y el fortalecimiento del sistema de salud local mediante 434 horas de entrenamiento a equipos médicos guatemaltecos.

Además, la organización ha facilitado el traslado de 2 pacientes a Estados Unidos para intervenciones quirúrgicas y ha coordinado la visita de 4 equipos médicos internacionales para ampliar la capacidad de atención en el país.

Bajo el lema «Heal a child. Change the world», World Pediatrics continúa su labor para garantizar que más niños accedan a una salud digna y oportunidades de vida a través de sus distintos programas como “Golf for the kids”.

Sobre World Pediatrics World Pediatrics es una organización sin fines de lucro dedicada a transformar la vida de niños con enfermedades graves a través de tratamientos innovadores y atención médica especializada. Su misión se extiende más allá de la curación, ya que también se comprometen a fortalecer la capacidad de atención médica en comunidades vulnerables alrededor del mundo. Trabajan en colaboración con profesionales de la salud, instituciones y comunidades locales para garantizar que cada niño tenga acceso a la atención que necesita y merece. Con cada acción, buscan construir un futuro más saludable y esperanzador para las próximas generaciones.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.