¡Guatemala vibra sobre ruedas! La Vuelta Ciclística 2025 recorrerá el país con el impulso de Malta Gallo

  • La 64.ª Vuelta Ciclística a Guatemala se llevará a cabo del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2025. Esta promete ser uno de los eventos deportivos más emocionantes del año, con la participación de 11 equipos internacionales y 145 ciclistas que recorrerán más de 13 departamentos del país.

Guatemala, 8 de octubre de 2025. La Vuelta Ciclística a Guatemala se ha consolidado como el máximo evento deportivo del año en el país. Con el patrocinio de Malta Gallo, este 2025 los ciclistas enfrentarán un recorrido competitivo, con etapas de alta montaña y diversos climas, lo que pondrá a prueba tanto su resistencia como sus habilidades técnicas. Entre los participantes estará el actual campeón de la Vuelta, Robinson López; así como el campeón nacional de ruta de Guatemala y grandes ciclistas y equipos de talla internacional.

Los 11 equipos extranjeros y 13 nacionales recorrerán las 10 etapas de la Vuelta con el desafío de enfrentar variaciones en el clima, altimetría y desnivel positivo en diferentes puntos de la competencia. Además, el periodo de la vuelta abarca dos fines de semana, lo cual permitirá una mayor fluidez en las carreteras y un incremento en las actividades comerciales y promocionales a lo largo del recorrido.

« La Vuelta Ciclística a Guatemala representa una oportunidad única para fortalecer el vínculo con nuestra gente. Como Malta Gallo, estamos orgullosos de apoyar un evento que impulsa el deporte nacional y celebra la pasión, el esfuerzo y la identidad de los guatemaltecos en cada etapa del recorrido,» comentó Ricardo Pontaza, Gerente de Malta Gallo.

La Vuelta Ciclística, además de destacar como un espectáculo deportivo, se suma al crecimiento del turismo y la economía local, dando a conocer la riqueza de cada región del país. Además, moviliza el consumo en sectores como hotelería, alimentación, combustibles y abastecimientos en las comunidades por donde pasa la caravana. Cabe mencionar que, como parte del protocolo de seguridad, se contará con el apoyo de instituciones como PROVIAL, la Policía Nacional Civil, la Policía Municipal de Tránsito, y servicios médicos inmediatos en cada una de las etapas.

«Esta edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala es el resultado de una planificación rigurosa y un compromiso profundo con el desarrollo del ciclismo. Este año buscamos, no solo ofrecer una competencia de alto nivel, sino también promover el talento deportivo en escenarios exigentes. Una oportunidad para que todos atletas proyecten sus competencias y pasión por este deporte», agregó Luis Laguardia, gerente de la Federación Guatemalteca de Ciclismo.

🚴‍♂️ Recorrido y Etapas – Vuelta Ciclística a Guatemala 2025

Etapa I – Viernes 24:
Teculután – Santa Cruz – Zacapa – Gualán – Los Amates – Morales – Puerto Barrios
Distancia: 172 km

Etapa II – Sábado 25:
Gualán – Santa Cruz – Teculután – El Rancho – Guastatoya – Sanarate – Jalapa – El Corcovado
Distancia: 160.6 km

Etapa III – Domingo 26:
Monjas – El Progreso – Jutiapa – El Molino – Los Esclavos – Barberena – Amberes – El Salitre – El Chocolate – Fraijanes
Distancia: 126 km

Etapa IV – Lunes 27:
Ciudad Vieja – Escuintla – Siquinalá – Santa Lucía Cotzumalguapa – San Antonio – San Bernardino – Mazatenango – Cuyotenango – Retalhuleu – Coatepeque
Distancia: 191.6 km

Etapa V – Martes 28:
Retalhuleu – Coatepeque – Pajapita – Cruce La Virgen – Catarina San Marcos – El Rodeo – San Rafael Pie de la Cuesta
Distancia: 109.3 km

Etapa VI – Miércoles 29:
Catarina San Marcos – Cruce La Virgen – Pajapita – Coatepeque – Las Victorias – Colomba Costa Cuca – Estación Castillo – Las Nueves – San Martín Chile Verde – San Juan Ostuncalco
Distancia: 90.5 km

Etapa VII – Jueves 30:
San Francisco El Alto – Cuatro Caminos – Paxtoca – Autopista Salcajá (5 vueltas) – Quetzaltenango – Palestina de los Altos – San Pedro – San Marcos
Distancia: 137 km

Etapa VIII – Viernes 31:
San Juan La Laguna – San Pablo – Santa Clara – Pamezabal – Los Encuentros – Tecpán – Patzicía – Patzún – Tecpán
Distancia: 128.6 km

Etapa IX – Sábado 01:
Chimaltenango – El Tejar – Ciudad Vieja – Libramiento Santa Lucía Cotzumalguapa – Patulul – Escuintla – Ciudad Vieja – Antigua
Distancia: 200.3 km

Etapa X – Domingo 02:
Villa Linda – Circuito Anillo Periférico (7 vueltas)
Distancia: 121.3 km

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.