Tras el espectacular éxito del History Fest en El Salvador, Rick Harrison llega a Guatemala

HISTORY celebra el sábado 12 de agosto en la Plaza Central de Ciudad Cayalá Guatemala la segunda edición del HISTORY FEST, el evento que acerca a todos los fanáticos de HISTORY, presentado por la estrella de “El Precio de la Historia” Rick Harrison.

Luego del exitoso HISTORY FEST en la ciudad de El Salvador, con una llegada de la estrella de “El precio de la historia” que generó gran sensación a nivel global y un video viral con más de 21 millones de reproducciones en Instagram, X y Tik Tok, esta nueva edición del HISTORY FEST que se desarrollará en un nuevo país de Centroamérica busca generar una conexión emocional entre los contenidos, talentos de HISTORY y la audiencia.

HISTORY FEST es una experiencia inolvidable que cuenta con la visita de Harrison por primera vez a Guatemala, El festival, que se llevará a cabo desde las 12 del mediodía hasta las 21 horas del sábado, incluirá distintos entretenimientos a lo largo de su jornada con elementos del folklore nacional de Guatemala: presentaciones musicales con la marimba como instrumento destacado y la participación de grandes personalidades del arte, moda y gastronomía del país, entre otras sorpresas, juegos y sobre todo mucha historia para disfrutar en familia.

HISTORY FEST, con la presencia de Rick Harrison, contará además con la participación de Cesar Sabroso, VP Sénior de Afiliados, Marketing y Comunicaciones de A+E Networks Latin America. History Fest será de entrada gratuita gracias a la confianza de nuestros patrocinadores: Servi y La Original Arrachera, DUCAL, INGUAT, INDE, Aleve Max, Tabcin, Shell, Ron Botran, Nissan, GRS Electronics, Ciudad Cayalá, AC Marriott, Fama 102.5, BBQ Bros y la producción de Entertainment Networks S.A.

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.