Sentencia de José Rubén Zamora es un golpe bajo a la libertad de expresión

la SIP y EE.UU. repudian la sentencia de seis años al periodista José Rubén Zamora en Guatemala

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló este jueves que la sentencia a 6 años de cárcel por lavado de dinero contra el periodista José Ruben Zamoran fundador de elPeriodico, es un “golpe bajo” a la libertad de expresión.

La sentencia dictada ayer miércoles también fue criticada por el gobierno de Estados Unidos, que se declaró “muy preocupado” y afirmó que “amenaza el periodismo independiente”, así como por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que la calificó de “vergonzosa”.

“Se trata de un golpe bajo para la libertad de prensa en Guatemala,” dijo el presidente de la SIP, Michael Greenspon, en un comunicado.

Es “contradictorio o, al menos sospechoso, que un periodista, cuyas denuncias sobre corrupción pública llevaron a presidentes y a altos funcionarios a la cárcel, termine en la cárcel”, agregó el jefe de la SIP.

Zamora era dueño de El Periódico, un medio crítico del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, que publicaba artículos sobre hechos de corrupción y que dejó de publicar hace un mes.

La Fiscalía había solicitado 40 años de cárcel para el periodista por lavado de dinero, tráfico de influencias y chantaje, pero fue absuelto de los dos últimos delitos.

Zamora, de 66 años, está recluido desde hace casi 11 meses en la prisión de Mariscal Zavala, dentro de un cuartel militar de la capital. El Periódico cerró sus actividades el 15 de mayo tras 27 años de circulación, luego de denunciar persecución judicial penal y presiones financieras, agravadas con la detención de su dueño. La Fiscalía acusó a Zamora de lavar “producto de chantajes y extorsiones” a empresarios, cargos negados por Zamora.

El periodista adelantó que apelará el fallo para anular la condena, lo mismo que el fiscal Rafael Curruchiche, quien pretende elevar la sentencia a 40 años de prisión.

“Si bien la SIP es respetuosa de los fallos judiciales no podemos dejar de reiterar nuestras críticas al sistema de Justicia de Guatemala por su falta de independencia” expresó Greenspon.

Con información de Infobae y fotografía del Diario de Hoy

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.