Se viene la segunda edición de La Vuelta Bantrab

Guatemala, marzo de 2023. La Vuelta Bantrab, clasificada “oficial” y de categoría 2.2 por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y organizada por el Grupo Financiero Bantrab y la Federación Guatemalteca de Ciclismo recorrerá ocho departamentos del país, del 29 de marzo al 2 de abril.

“Apoyar al deporte es una de las acciones contempladas en Estrategia de Bienestar, como parte del Pilar Social y Desarrollo. Por eso, estamos convencidos que además de llevar alegría y emoción a los guatemaltecos, La Vuelta Bantrab es una forma de fomentar los valores y la cohesión social en los más jóvenes”, expresó Carlos Granados, Director de Desarrollo de Mercados de Bantrab.

En esta segunda edición, los ciclistas recorrerán un total de 613.5 kilómetros en cinco etapas:

  • Primera etapa (140 kilómetros):

Guatemala – Sanarate – Guastatoya – El Rancho – Cumbre Santa Elena – Salamá

  • Segunda etapa (124.5 kilómetros):

San Miguel Chicaj – Salamá – Cumbre Santa Elena – Purulhá – Tactic – San Juan Chamelco – San Pedro Carchá – Cobán

  • Tercera etapa (113.5 kilómetros):

Tactic – Purulhá – Cumbre de Santa Elena – El Rancho – Guastatoya

  • Cuarta etapa (116.5 kilómetros):

Patulul – San Juan Bautista –Tiquisate – Nueva Concepción – Cocales – Patulul – San Lucas Tolimán

  • Quinta etapa (119 kilómetros):

San Juan La Laguna – San Pablo La Laguna – Santa Clara La Laguna – Pamezabal – Los Encuentros – Tecpán – Patzicía – Patzún

Luis Laguardia, gerente de la Federación de Ciclismo de Guatemala, informó que la segunda edición de La Vuelta Bantrab contará con la participación de doce equipos nacionales y cinco internacionales.

  1. Medellín-EPM Colombia
  2. Movistar-Best PC Ecuador
  3. Panamá es Cultura Valores
  4. Petrolike México
  5. Seven Card-Economy-Lacoinex Costa Rica
  1. Hino-One- La Red-Suzuki        
  2. PPP Development Team
  3. Decorabaños-ADD Quetzaltenango            
  4. Teo Copajebal              
  5. Pinturas Celco           
  6. Copeba Muebles Madeca-Muni Toto
  7. Asociación de San Marcos-Acredicom R.L.             
  8. Municipalidad de Fraijanes               
  9. Asociación de quiché Copiner R.L. 
  10. Asociación de Chimaltenango-Pollería Carmencita
  11. Asociación de Quetzaltenango-Cerámicas Castelli         
  12. Ejército de Guatemala

Quinto Poder

Jorge Mazariegos tiene 50 años de ejercer el periodismo, de los cuales más de 40 han sido como periodista profesional y remunerado. Se inició en 1971 en el radioperiodico "Guatemala en Acción" y ese año ingresó a la Escuela Centroamericana de Periodismo, cuyo director fue David Vela. En su carrera como periodista ha sido redactor, editor, jefe de cierre, subdirector y director. Su especialidad es el periodismo económico y político. Trabajó en los diarios La Tarde y La Razón (El Gráfico), telenoticiero 7 Días, revista Crónica, Prensa Libre, Nuestro Diario, radio TGW, Siglo XXI y la revista esPrimicia. Es periodista profesional graduado en la Universidad de San Carlos (USAC) y tiene una licenciatura de la misma universidad. También ha incursionado en la docencia universitaria como profesor de periodismo en la USAC y la UNIS. Actualmente impulsa su medio digital: quintopoder.com.gt la Revolución del Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.